Ley de Tierras (enmendada) atrae interés de vietnamitas en ultramar

La jefa de la oficina de la Asociación Empresarial de Vietnam en Japón, Dang Thai Minh, evaluó la adopción, por parte de la Asamblea Nacional, de la Ley de Tierras (enmendada) como un cambio positivo que ayudará a atraer recursos de connacionales residentes en todo el mundo e interesados en invertir en el sector inmobiliario en la Patria.
Ley de Tierras (enmendada) atrae interés de vietnamitas en ultramar ảnh 1La Ley de Tierras (enmendada) se orienta al desarrollo del mercado inmobiliario en Vietnam. (Foto VNA)
Tokio (VNA)- La jefa de laoficina de la Asociación Empresarial de Vietnam en Japón, Dang Thai Minh,evaluó la adopción, por parte de la Asamblea Nacional, de la Ley de Tierras(enmendada) como un cambio positivo que ayudará a atraer recursos deconnacionales residentes en todo el mundo e interesados en invertir en el sectorinmobiliario en la Patria.

En un intercambiocon la Agencia Vietnamita de Noticias, la funcionaria comentó que lamodificación de la legislación evidencia la política abierta del Gobiernovietnamita en la atracción de capitales y recursos del exterior, así como haciael aumento de la cohesión entre los compatriotas residentes dentro y fuera delpaís.

También, demuestra lapolítica consistente del Partido y el Estado vietnamitas de identificar a los conciudadanosen el extranjero como una parte inseparable de la nación, continuó.

Después de queentre en vigor la Ley de Tierras (enmendada), las firmas japonesas podrán invertircon más facilidad en fábricas y parques industriales en Vietnam, mientras losempresarios connacionales igual pueden regresar a la Patria para hacer negocios ydesarrollarse, dijo.

La nueva política ayudaráa atraer remesas e inversiones de empresas japonesas a Vietnam, recalcó.

Pronosticó que elmercado inmobiliario en Vietnam se recuperará positivamente en los próximosaños. Por tal motivo, consideró que los próximos uno o dos años será el momentoadecuado para que los vietnamitas en ultramar inviertan en el sector nacionalde bienes raíces.

En enero pasado, laAsamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de Tierras (enmendada), que regulael régimen de propiedad de la tierra, los poderes y responsabilidades delEstado, la gestión y uso de ese recurso, los derechos y obligaciones de losciudadanos y usuarios con respecto al terreno dentro del territorio vietnamita.

La Ley entrará envigor a partir del 1 de enero de 2025, salvo algunas disposiciones específicas./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.