Ley de Tierras (enmendada) atrae interés de vietnamitas en ultramar

La jefa de la oficina de la Asociación Empresarial de Vietnam en Japón, Dang Thai Minh, evaluó la adopción, por parte de la Asamblea Nacional, de la Ley de Tierras (enmendada) como un cambio positivo que ayudará a atraer recursos de connacionales residentes en todo el mundo e interesados en invertir en el sector inmobiliario en la Patria.
Ley de Tierras (enmendada) atrae interés de vietnamitas en ultramar ảnh 1La Ley de Tierras (enmendada) se orienta al desarrollo del mercado inmobiliario en Vietnam. (Foto VNA)
Tokio (VNA)- La jefa de laoficina de la Asociación Empresarial de Vietnam en Japón, Dang Thai Minh,evaluó la adopción, por parte de la Asamblea Nacional, de la Ley de Tierras(enmendada) como un cambio positivo que ayudará a atraer recursos deconnacionales residentes en todo el mundo e interesados en invertir en el sectorinmobiliario en la Patria.

En un intercambiocon la Agencia Vietnamita de Noticias, la funcionaria comentó que lamodificación de la legislación evidencia la política abierta del Gobiernovietnamita en la atracción de capitales y recursos del exterior, así como haciael aumento de la cohesión entre los compatriotas residentes dentro y fuera delpaís.

También, demuestra lapolítica consistente del Partido y el Estado vietnamitas de identificar a los conciudadanosen el extranjero como una parte inseparable de la nación, continuó.

Después de queentre en vigor la Ley de Tierras (enmendada), las firmas japonesas podrán invertircon más facilidad en fábricas y parques industriales en Vietnam, mientras losempresarios connacionales igual pueden regresar a la Patria para hacer negocios ydesarrollarse, dijo.

La nueva política ayudaráa atraer remesas e inversiones de empresas japonesas a Vietnam, recalcó.

Pronosticó que elmercado inmobiliario en Vietnam se recuperará positivamente en los próximosaños. Por tal motivo, consideró que los próximos uno o dos años será el momentoadecuado para que los vietnamitas en ultramar inviertan en el sector nacionalde bienes raíces.

En enero pasado, laAsamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de Tierras (enmendada), que regulael régimen de propiedad de la tierra, los poderes y responsabilidades delEstado, la gestión y uso de ese recurso, los derechos y obligaciones de losciudadanos y usuarios con respecto al terreno dentro del territorio vietnamita.

La Ley entrará envigor a partir del 1 de enero de 2025, salvo algunas disposiciones específicas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.

El foro reúne a muchos delegados, incluyendo profesores, investigadores, gerentes en varias universidades del Reino Unido y Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan asociación sostenible en ciencia y tecnología

Más de 80 expertos en educación, representantes de universidades de Vietnam y Reino Unido, empresas y organizaciones internacionales participaron en el Foro de Educación Superior entre ambos países, celebrado en Londres, con el objetivo de intercambiar conocimientos y explorar oportunidades para establecer asociaciones sostenibles en ciencia, tecnología e innovación.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Provincias del Delta del Mekong refuerzan medidas contra la pesca ilegal

Las provincias del Delta del Mekong están intensificando las medidas coordinadas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), como parte de los esfuerzos nacionales para lograr que la Comisión Europea (CE) retire la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.