Aprobado programa general de desarrollo de Ha Giang

Un crecimiento promedio anual de 7,5 por ciento y el ingreso per cápita de unos mil 300 dólares son dos de las metas económicas principales para el período 2016-2020 de Ha Giang, una de las provincias más pobres de Vietnam.

Hanoi, 15 feb (VNA)- Un crecimiento promedio anual de 7,5 por ciento y el ingreso per cápita de unos mil 300 dólares son dos de las metas económicas principales para el período 2016-2020 de Ha Giang, una de las provincias más pobres de Vietnam. 

Elevar el incremento económico anual a 8,5 y 9,5 por ciento es también objetivo a alcanzar en el próximo decenio de esta localidad, situada en el extremo septentrional del país, de acuerdo con el programa global de desarrollo socioeconómico hasta 2020 con visión hasta 2030, aprobado recientemente por el Primer ministro. 

La provincia se esforzará por cumplimentar para 2030 la nueva estructura económica local integrada por el sector industrial (33,5 por ciento), la agricultura (25,2) y los servicios (40,3) con las contribuciones más importantes del fomento del turismo ecológico, cultural y comunitario. 

Ha Giang constituye un territorio montañoso que comparte 274 kilómetros de línea fronteriza con las provincias chinas de Yunnan y Guangxi. 

Situada a más de 300 kilómetros al Noroeste de Hanoi, la provincia de Ha Giang tiene fama por sus majestuosos paisajes de sierras y bosques y una mixtura única entre culturas de los grupos minoritarios Mong, Tay y Nung. 

Las atracciones más destacadas incluyen Lung Cu – punto extremo al Norte del país, la Meseta Rocosa de Dong Van, el paso montañoso de Ma Pi Leng y el mercado para los enamorados de Khau Vai. -VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.