Aprovecha Vietnam ventajas de acuerdos de libre comercio

Las exportaciones de Vietnam crecieron más del 28 por ciento en el periodo de enero a abril de este año para sumar casi 104 mil millones de dólares, gracias al aprovechamiento efectivo de los tratados de libre comercio (TLC) y los aranceles preferenciales.
 Aprovecha Vietnam ventajas de acuerdos de libre comercio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones de Vietnam crecieron más del 28 por ciento en el periodo de enero a abril de este año para sumar casi 104 mil millones de dólares, gracias al aprovechamiento efectivo de los tratados de libre comercio (TLC) y los aranceles preferenciales.

Así lo valoró Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, al analizar las ventajas brindadas por los TLC de nueva generación a Hanoi como el suscrito con la Unión Europea y el de Asociación Transpacífico.

Gracias a esos acuerdos, Vietnam ha podido ampliar el tamaño del mercado, aumentar el superávit comercial y beneficiarse enormemente de la amplia reducción de tasas arancelarias para varios productos y servicios ingresados en otros países. 

En ese sentido, aconsejó a las empresas vietnamitas analizar detalladamente los beneficios, así como los requisitos incluidos en los acuerdos, además de seleccionar los productos adecuados para aprovechar la ventaja de procedencias acumuladas con materias primas importadas de otros países miembros de estos pactos.

Por otra parte, Au Anh Tuan, director del Departamento vietnamita de Supervisión y Gestión de Aduanas, sostuvo que la entidad adoptará en el próximo tiempo soluciones para apoyar a las empresas en cuanto a la realización de los trámites administrativos y el despacho aduanero de mercancías, con la aplicación de alta tecnología. 

Mientras, Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de Integración de la Organización Mundial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, consideró que los ministerios y ramas pertinentes deben continuar evaluando el impacto de cada TLC en el empresariado nacional, especialmente la clasificación por grupos y sectores económicos específicos.

Es necesario, señaló, continuar fortaleciendo la divulgación de la información sobre las oportunidades de mercado y cooperación empresarial en Vietnam, y al mismo tiempo, fomentar las actividades de promoción comercial y la conexión entre las compañías tanto en el país como en el extranjero./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.