Aprovechan beneficios de EVFTA Vietnam y UE para impulsar comercio de productos agrícolas ​

Gracias a la implementación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA), la comercialización de productos agrícolas entre el bloque comunitario y el país indochino crecerá aún más en 2022, aseguran especialistas.
Aprovechan beneficios de EVFTA Vietnam y UE para impulsar comercio de productos agrícolas ​ ảnh 1Lichi vietnamita expuestas en un mercado europeo (Fuente: VNA)

Hanoi- Gracias a la implementación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA), la comercialización de productos agrícolas entre el bloque comunitario y el país indochino crecerá aún más en 2022, aseguran especialistas.

A partir de los beneficios brindados por el EVFTA, los clientes europeos han tenido la oportunidad de consumir con facilidad los productos de té y café vietnamitas y una variedad de especias y frutas tropicales.

También se benefician con el EVFTA los envíos de los productos exportables principales como arroz y los derivados de azúcar de Vietnam a la UE, al gozar una tasa impositiva de cero.

Por su parte, los consumidores vietnamitas tienen la oportunidad de acceder a más productos alimenticios europeos seguros y de alta calidad.

Durante un foro sobre negocios agrícolas entre ambas partes, organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI) en colaboración con la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Empresarial Europea en Vietnam, varios expertos evaluaron los beneficios del tratado, este 11 de julio, en Hanoi.

El evento se celebró con motivo de la visita a Vietnam del 10 al 14 de julio del Alto Comisionado para la Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, y una delegación empresarial integrada por 50 representantes de alto nivel del sector agrícola del llamado Viejo Continente.

Dicho encuentro brindó una plataforma para el intercambio de experiencias entre empresarios acerca de la comercialización de productos agrícolas, alimentarios y bebidas; estándares de producción sostenible y posibles asociaciones entre la UE y empresas vietnamitas en el mercado del Sudeste Asiático.

Como ya se esperaba, las empresas vietnamitas tuvieron la oportunidad de buscar nuevas oportunidades comerciales y de cooperación con las europeas.

Para Wojciechowski, Vietnam devino un socio importante de la UE en el Sudeste Asiático, después de la entrada en vigor en 2020 del EVFTA.

Mientras, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de la nación indochina Phung Duc Tien afirmó que Vietnam siempre considera a la UE como un socio de primera categoría, un gran socio tradicional y potencial para los productos agrícolas del país del Sudeste Asiático, en especial luego de la entrada en vigor del EVFTA.

El funcionario vietnamita patentizó el deseo de atraer a más proyectos de inversión extranjera directa, en pos de favorecer el desarrollo de la agricultura del conocimiento, la agricultura ecológica y la formación de recursos humanos calificados.

Subrayó que su país tiene una ventaja comparativa en la producción y una fuerte capacidad de suministro de numerosos productos agrícolas, acuícolas y silvícolas.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está listo para acompañar a las empresas de las dos partes en la inversión sostenible y duradera en Vietnam, aseveró.

Por su parte, el presidente de VCCI, Pham Tan Cong, notificó que como agencia nacional encargada de la promoción del comercio, la entidad se empeña en acompañar a las empresas domésticas en la ampliación de sus operaciones y búsqueda de nuevas oportunidades de inversión comercial, especialmente en regiones de alto potencial como la UE.

Con la participación en este evento, las empresas vietnamitas, en general y las empresas agrícolas, en particular, esperan diversificar sus fuentes de suministro.

Dado ese objetivo, recomendó a las empresas vietnamitas participantes en la cita aprovechar las oportunidades mencionadas para estudiar con cautela las exigencias de la UE.

La visita del Alto Comisionado para la Agricultura de la UE ayudará a aprovechar los resultados positivos del EVFTA, facilitando el intercambio de productos agrícolas entre ambas partes.

Según los expertos, el EVFTA tiene un gran impacto en las actividades de importación y exportación porque la UE deviene un mercado que consume muchos productos vietnamitas, entre ellos, mariscos y arroz.

De acuerdo con los registros, la mayoría de los envíos a la UE han experimentado un alto crecimiento, especialmente para algunos grupos de productos básicos como el hierro y el acero, con la tasa de crecimiento de hasta el 200 por ciento, o el grupo del café con un 75,2 por ciento, los granos de café con un 75,2 por ciento y pimientas con el 55,8 por ciento./.

Vietnamplus

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.