Según las declaraciones de la vocera, citadaspor medios locales, los gastos corrientes representarán el 74,7 por ciento deltotal, o sea, 77,68 mil millones de dólares, mientras que el fondo dedicado ala inversión será de 21 mil millones.
Se estima que los ingresos presupuestarios se ubicarán en 88,73 mil millones dedólares, para una subida del 7,1 por ciento, y el déficit del presupuesto seráde 15,24 mil millones de dólares, precisó Pinyosinwat.
El Gobierno tailandés también planea mantener la tasa de deudas públicas en el 42por ciento del Producto Interno Bruto, por debajo del techo fijado del 60 porciento, y en tal sentido exhortó a las agencias estatales a reducir las mismas,impulsar el modelo de asociación público-privada (PPP), y reestructurar losendeudamientos.
Tailandia ha sufrido déficits presupuestarios desde el año fiscal 1999 hasta lafecha, excepto los años 2005 y 2006, y el Ministerio de Finanzas de ese paísquiere poner fin a esta situación para fortalecer su capacidad financiera yaliviar las consecuencias de una posible crisis en el futuro.
El país sudesteasiático espera equilibrar los gastos e ingresos del presupuestoen 2026, excluyendo las deudas e intereses.
Se prevé que la economía de Tailandia crezca entre un tres y un cuatro porciento en 2020, con la tasa de inflación de entre 0,8 y 1,8 por ciento. –VNA