Aprueba Hanoi proyecto de construcción de metros urbanos

Las autoridades de esta capital vietnamita aprobaron el plan de inversión para la construcción de dos metros urbanos y propusieron el reajuste del proyecto de ciudad inteligente.
Aprueba Hanoi proyecto de construcción de metros urbanos ảnh 1El metro urbano Cat Linh-Ha Dong (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las autoridades de esta capital vietnamita aprobaron el plan deinversión para la construcción de dos metros urbanos y propusieron el reajuste delproyecto de ciudad inteligente.

En específico, la línea ferroviaria 3, que conecta la estación de Hanoi con lade Hoang Mai, contará con una longitud en la sección principal de 8,786kilómetros, de los cuales 8,13 recorrerán siete estaciones subterráneas.

La construcción de la obra se iniciará en 2022 y concluirá a finesde 2028, con más de mil 700 millones de dólares de inversión, de los cuales mil450 millones pertenecen a la asistencia oficial para el desarrollo y préstamospreferenciales.

Por otra parte, la línea ferroviaria Van Cao - Ngoc Khánh - Lang - Hoa Lac, de38,43 kilómetros de distancia, incluirá 21 estaciones tanto terrestres comosubterráneas.

La instalación, que debería completarse en 2025, implicará una inversiónestimada de dos mil 760 millones de dólares.

En la XXIII Conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi,del XVI mandato, los delegados coincidieron que el sistema ferroviario urbanodisminuirá considerablemente la congestión  de tránsito, la contaminación delmedio ambiente, los ruidos y accidentes de tránsito, así como impulsará eldesarrollo en zonas suburbanas, de acuerdo con la meta de industrialización ymodernización para el desarrollo sostenible.

También propusieron modificar el Plan de Desarrollo Integral de Hanoi para 2030con una visión hasta 2050, así como la planificación urbana de la ciudad.
El miembrodel Buró Político y secretario del Comité partidista en estacapital, Vuong Dinh Hue, resaltó la importancia de la construcción de ciudadinteligente para el país y para Hanoi, ya que atrae grandes inversionesextranjeras directas, a la vez que constituye un objetivo de cooperación con elGobierno japonés./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.