Aprueban Planificación de desarrollo y aplicación de energía atómica de Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son firmó la decisión número 245/QD-TTg que aprobó la Planificación de desarrollo y aplicación de energía atómica hasta 2030, con visión hasta 2050.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son firmó la decisión número 245/QD-TTg que aprobó la Planificación de desarrollo y aplicación de energía atómica hasta 2030, con visión hasta 2050.

Para 2030, el sistema legal, las políticas y la gestión estatal de la energía atómica se perfeccionarán según los estándares internacionales. Las instalaciones de investigación, aplicación y formación en este campo serán optimizadas, modernizadas y operarán de manera eficiente.

Se aprobarán y ejecutarán proyectos clave dentro del plazo previsto, algunos sectores de la ciencia y tecnología atómica avanzaron a nivel regional. La aplicación de la radiación y los isótopos radiactivos se expandirá en diversas industrias, contribuyendo a la productividad, la salud pública y la protección del medio ambiente.

Se desarrollará la infraestructura de energía nuclear nacional para el Proyecto de Energía Nuclear de Ninh Thuan y el programa de desarrollo de energía nuclear del país. Se continuará investigando, explorando y procesando minerales radiactivos de acuerdo con las condiciones reales de Vietnam.

Para 2050, la energía atómica tendrá un papel crucial en el desarrollo socioeconómico, la seguridad energética, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. El nivel de ciencia y tecnología nuclear será equiparable al promedio de los países desarrollados. Vietnam dominará y progresivamente se volverá autosuficiente en tecnologías avanzadas en energía nuclear.

El plan maestro también tiene como objetivo completar y desarrollar una red de instalaciones médicas especializadas en radiología, medicina nuclear y oncología - radioterapia para el año 2030, con el fin de servir al examen médico, tratamiento, investigación científica y capacitación.

En cuanto al desarrollo y aplicación de la radiación y los isótopos en el sector de los recursos naturales y el medio ambiente, el objetivo para el año 2030 es desarrollar aplicaciones de tecnología nuclear para el monitoreo y pronóstico meteorológico e hidrológico; estudios básicos de recursos hídricos, geología y minerales; protección ambiental; y adaptación al cambio climático. Otro objetivo es invertir en infraestructura, equipo y capacitación para desarrollar recursos humanos de alta calidad para aplicar tecnologías de radiación e isótopos en este campo.

En el campo de la agricultura, para el año 2030, se mejorarán las capacidades de investigación e implementación mientras que el país adoptará y dominará técnicas avanzadas en la aplicación de la radiación y los isótopos radiactivos en áreas como: desarrollo y selección de variedades de plantas y microorganismos; protección vegetal; agronomía y nutrición de cultivos; cría de animales, atención veterinaria; acuicultura; y conservación y procesamiento poscosecha.

En lo que respecta al desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas nucleares, la formación de recursos humanos y la garantía de la seguridad nuclear, el objetivo para 2030 es reestructurar las funciones, modernizar la infraestructura técnica y desarrollar recursos humanos de alta calidad para las instituciones de investigación y formación existentes a fin de satisfacer los requisitos y estándares prácticos en materia de investigación, desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología nucleares en diversos sectores. Además, se realizarán esfuerzos para mejorar la capacidad de apoyo técnico para garantizar la seguridad nuclear en el desarrollo y la aplicación de la energía atómica, así como en la ejecución del proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan./.

VNA

Ver más

El parque eólico en la provincia de Ca Mau. (Foto: VNA)

Vietnam organiza seminario sobre infraestructura digital en el marco de reunión del FEM

El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en colaboración con el Grupo Sovico, organizaron un seminario titulado “Infraestructura Digital - Energía Verde: Ascendiendo en la Era Inteligente” con ejecutivos de empresas vietnamitas e internacionales al margen de la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza.

Panorama del seminario (Foto: VNA)

Incentivan inversiones en alta tecnología en Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en coordinación con el grupo FPT y la empresa VinaCapital, realizaron la víspera un seminario sobre la inversión en alta tecnología en el país indochino, con motivo de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.

El primer ministro de Vietnam realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam vista centro nacional de Polonia sobre ciberseguridad

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad (NASK) de Polonia, el principal centro de investigación, aplicación y desarrollo de Internet, transformación digital, ciberseguridad y seguridad de la información del país europeo, en Varsovia el 17 de enero (hora local).

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita recibe a director ejecutivo de corporación rusa Rosatom

El primer ministro Pham Minh Chinh manifestó hoy la esperanza de que Rusia y la Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom de ese país cooperen y ayuden a Vietnam no sólo en el desarrollo de dicha energía sino también en la promoción de la ciencia y la tecnología nucleares para fines pacíficos y el desarrollo socioeconómico.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)

Avances tecnológicos son clave para transformaciones del crecimiento, destaca vicepremier

La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

Nguyen Xuan Thang, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minhy el subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU impulsan cooperación en transformación digital e innovación

Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titular del Consejo Teórico Central, recibió hoy al subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill, quien realiza una visita oficial a Vietnam del 5 al 6 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar industria de semiconductores “sobre hombros de gigantes”

Numerosas corporaciones tecnológicas están implementando planes específicos para cambiar las cadenas de suministro, desarrollar centros de investigación y expandir la inversión y la producción en Vietnam. Se tratra de una gran oportunidad para que el país indochino fortalezca el desarrollo de la industria de semiconductores a través de la estrategia de ''pararse sobre los hombros de gigantes".