Premier de Vietnam insta a acelerar la construcción de plantas de energía nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó a las autoridades competentes que aceleren el desarrollo del proyecto de la planta de energía nuclear de Ninh Thuan al presidir hoy la segunda reunión del Comité Directivo para la construcción de dicha instalación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó a las autoridades competentes que aceleren el desarrollo del proyecto de la planta de energía nuclear de Ninh Thuan al presidir hoy la segunda reunión del Comité Directivo para la construcción de dicha instalación.

La reactivación en 2024 del proyecto nuclear de Ninh Thuan, que fue aprobado inicialmente por la Asamblea Nacional en 2009, pero suspendido en 2016, marca un cambio significativo en la estrategia energética de Vietnam. El proyecto, que comprende dos plantas con una capacidad combinada superior a los cuatro mil megavatios, recibió luego las aprobaciones de principio del Comité Central del Partido y la Asamblea Nacional a finales del año pasado.

Al pedir a los Ministerios y entidades pertinentes que intensifiquen los esfuerzos para completar los requerimientos legales, como las enmiendas a la Ley de Energía Atómica, el jefe del Gobierno enfatizó que el tiempo, la sabiduría y la decisión determinarán todas las victorias.

Junto con la prevención de la corrupción y los fenómenos negativos, se deben diseñar mecanismos de política especiales para permitir la implementación más rápida y eficiente del proyecto. Deben completarse el 15 de febrero de 2025 como fecha límite para que el Ministerio de Industria y Comercio los compile y presente al Gobierno para su aprobación. Además, los ajustes al Plan Nacional de Desarrollo Energético VIII deben finalizarse antes del 28 de febrero, afirmó.

Fijando el 31 de diciembre de 2030 como fecha tentativa para completar las plantas y el 31 de diciembre de 2031 como fecha límite, el premier ordenó la creación de un cronograma para alcanzar la meta, con tareas claras para los ministerios, sectores y localidades pertinentes. Además, destacó la importancia de negociar con los socios sobre tecnología, inversión y mecanismos para atraer recursos humanos para el desarrollo de la energía nuclear.

Pham Minh Chinh informó que el Grupo Nacional de Electricidad (EVN) y el Grupo Nacional de Petróleo y Gas (Petrovietnam) fueron designados como inversores de las plantas de energía nuclear 1 y 2 de Ninh Thuan. El proyecto, un desarrollo de infraestructura de prioridad nacional, utilizará inicialmente el fondo de contingencia de 2025 mientras se exploran fuentes de financiación adicionales.

Ordenó a la provincia de Ninh Thuan que acelere el trabajo de limpieza del sitio y reasentamiento para estabilizar los medios de vida, la producción y los negocios locales este año, al tiempo que colabora con ministerios, sectores, agencias y empresas para modernizar el aeropuerto de Thanh Son para que sirva tanto a fines militares como civiles, apoyando el proyecto de la planta de energía nuclear y el desarrollo socioeconómico regional.

Además, solicitó la coordinación con el Organismo Internacional de Energía Atómica en cuestiones relacionadas, evaluaciones de estudios de viabilidad, trabajo mejorado de comunicaciones y reuniones mensuales del Comité Directivo para monitorear el progreso y abordar los desafíos con prontitud./.

VNA

Ver más

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Potencialidades de exportaciones vietnamitas a UE mediante canales formales

Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.

Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam: de la renovación a la era de ascenso

Con los logros históricos, la posición y la fuerza acumuladas en el proceso de Doi moi (Renovación), Vietnam está listo para entrar en la era del ascenso de la nación, la de aceleración y avance, comenzando con un acontecimiento importante que es el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Foto de ilustración.

Protección de usuarios en plataformas de comercio electrónico

El comercio electrónico ha ganado cada vez más popularidad en Vietnam, sin embargo, existen problemas relacionados con productos falsificados y de mala calidad, y por eso se requieren soluciones coordinadas entre los vendedores, compradores y autoridades gubernamentales, así como la responsabilidad de las plataformas.

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz (Fuente: VNA)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta más del 23%

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz, con un valor cercano a 165,7 millones de dólares, un aumento del 38,7% en volumen y del 23,28% en valor en comparación con el mismo período del año pasado.