Primer ministro de Vietnam asigna tareas al sector bancario para 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió sus felicitaciones de año nuevo 2025 a todo el personal del sector bancario y asignó tareas clave para este renglón y el Banco Estatal para el año en curso y más allá.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió sus felicitaciones de año nuevo 2025 al sector bancario. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió sus felicitaciones de año nuevo 2025 al sector bancario. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió sus felicitaciones de año nuevo 2025 a todo el personal del sector bancario y asignó tareas clave para este renglón y el Banco Estatal para el año en curso y más allá.

En 2024, el Banco Estatal de Vietnam implementó de manera proactiva diversas medidas para apoyar a las empresas y a la población en el acceso a créditos bancarios, lo que contribuyó a la reactivación de la producción y los negocios, así como a la estabilidad macroeconómica.

Esa institución mantuvo una política flexible en cuanto a tasas de interés y tipo de cambio, coordinando herramientas de política monetaria para controlar la inflación y asegurar la estabilidad del sistema bancario.

Durante el 2025, el Banco Estatal continuará ajustando las tasas de interés de manera adecuada a las condiciones del mercado y la macroeconomía, y seguirá monitoreando de cerca la situación del mercado para estabilizar la inflación y fomentar el crecimiento.

Además, dará un fuerte impulso a la transformación digital en el sector, garantizando la seguridad en las operaciones de pago, y se seguirán implementando soluciones para manejar bancos debilitados y controlar los préstamos incobrables.

El jefe de Gobierno de la nación indochina reconoció las grandes contribuciones del sector bancario en la estabilización de la economía, especialmente en el contexto de los desafíos provocados por la pandemia de la COVID-19 y las interrupciones de las cadenas de suministro.

El sector bancario ha estado alineado con las directrices del Partido y del Gobierno, respondiendo de manera proactiva a los problemas emergentes y creando un entorno favorable para el desarrollo de la población y las empresas, señaló.

Pidió a dicho sector seguir gestionando las políticas fiscales y monetarias de manera flexible y eficaz, además de crear un ecosistema financiero favorable, apoyando el desarrollo de la producción y los negocios, al tiempo que se enfoca en reducir los costos para bajar las tasas de interés.

El 2025 será un año especialmente importante, con diversas tareas clave, como impulsar el crecimiento económico, cumplir con los objetivos de desarrollo social y organizar las asambleas partidistas en todos los niveles.

El primer ministro solicitó al sector bancario continuar trabajando para mantener la estabilidad económica y fomentar el crecimiento de manera sostenible. En particular, se deberá orientar el crédito a programas prioritarios como viviendas sociales, la eliminación de casas precarias y el desarrollo de infraestructuras.

Minh Chinh expresó su confianza en los resultados del sector bancario en 2025 y en que la cartera contribuirá al desarrollo próspero, moderno y feliz de la nación./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Potencialidades de exportaciones vietnamitas a UE mediante canales formales

Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.

Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam: de la renovación a la era de ascenso

Con los logros históricos, la posición y la fuerza acumuladas en el proceso de Doi moi (Renovación), Vietnam está listo para entrar en la era del ascenso de la nación, la de aceleración y avance, comenzando con un acontecimiento importante que es el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Foto de ilustración.

Protección de usuarios en plataformas de comercio electrónico

El comercio electrónico ha ganado cada vez más popularidad en Vietnam, sin embargo, existen problemas relacionados con productos falsificados y de mala calidad, y por eso se requieren soluciones coordinadas entre los vendedores, compradores y autoridades gubernamentales, así como la responsabilidad de las plataformas.

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz (Fuente: VNA)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta más del 23%

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz, con un valor cercano a 165,7 millones de dólares, un aumento del 38,7% en volumen y del 23,28% en valor en comparación con el mismo período del año pasado.

Foto ilustrativa. (Fuente: Toyota)

Mercado automotriz de Vietnam con perspectivas y desafíos en 2025

El año 2025 se perfila como un período de grandes transformaciones para el mercado automovilístico de Vietnam, con un pronóstico de crecimiento de aproximadamente un 12%, acercándose a un volumen de 600 mil vehículos anuales, según las estimaciones de los expertos.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).