Vietnam implementará medidas para lograr el crecimiento del 8% en 2025

El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam reiteró la importancia de continuar con el perfeccionamiento de las instituciones en 2025 para alcanzar la meta de crecimiento económico de al menos el 8%, y posible un incremento de dos dígitos.

El viceministro de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Duc Tam (Fuente: VNA)
El viceministro de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Duc Tam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam reiteró la importancia de continuar con el perfeccionamiento de las instituciones en 2025 para alcanzar la meta de crecimiento económico de al menos el 8%, y posible un incremento de dos dígitos.

Así lo reveló el viceministro de esa cartera, Nguyen Duc Tam, durante una conferencia de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del Gobierno.

Según el funcionario, en el próximo período de sesiones de la Asamblea Nacional, el Gobierno propondrá modificar numerosas leyes relacionadas, incluida la Ley de gestión y uso de capital estatal en actividades productivas y comerciales con el fin de crear motivación para las empresas.

Por otra parte, el gabinete pretende rectificar la Ley de Empresas para resolver las dificultades que enfrenta la comunidad empresarial, además de proponer soluciones para estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y asegurar mayores equilibrios de la economía.

En cuanto a la gestión de la política monetaria, Duc Tam señaló que su cartera continúa implementándola de manera proactiva, flexible, oportuna, eficaz y sincrónica.

En 2024, el Gobierno redujo y pospuso impuestos por alrededor de 7,88 mil millones de dólares y los ingresos del presupuesto han aumentado en alrededor de 13,48 mil millones de dólares. Esto demuestra que si se crean condiciones favorables para las empresas, ellas tendrán más confianza en la economía, puntualizó.

Por eso, desde principios de este año, el Gobierno ha emitido un decreto sobre exención, reducción, extensión y aplazamiento de impuestos hasta finales de junio de 2025, con el fin de apoyar aún más a la comunidad empresarial y estimular la demanda interna.

Duc Tam también mencionó la solución de renovar los motores del crecimiento, especialmente la inversión, el consumo y las exportaciones.

Según lo planeado en 2025, el desembolso del capital de inversión pública de Vietnam en 2025 alcanzará unos 12 mil millones de dólares.

Se trata de una cifra muy elevada para la economía nacional. Si se desembolsa en su totalidad, será el capital inicial para promover el crecimiento, expresó el funcionario.

El Ministerio de Planificación e Inversiones también identificó 2025 como el año para estimular el consumo interno, incluyendo la atracción de hasta 130 millones de viajeros nacionales y 20 millones de turistas internacionales.

Junto con ello, promoverá la implementación de 17 acuerdos de libre comercio firmados, y se centrará en la implementación de las resoluciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital, especialmente la industria de semicoductores.

Además, el viceministro de Planificación e Inversiones indicó la importancia de impulsar el crecimiento a partir de la mejoría de la infraestructura, incluida la finalización de hasta tres mil kilómetros de carreteras y mil kilómetros de caminos costeros.

A fines de diciembre de 2024, el primer ministro Pham Minh Chinh emitió el Despacho Oficial No. 140/CD-TTg, solicitando a los ministerios, sucursales y localidades que implementaran estrategias para aumentar el crecimiento de al menos un 8%, incluyendo las exigencias muy elevadas a las localidades que se consideran motores del desarrollo del país, como la capital Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, y las provincias de Binh Duong y Dong Nai./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).