Ninh Thuan establece Comité Directivo para proyecto de central nuclear

La central provincia vietnamita de Ninh Thuan estableció un Comité Directivo Provincial para la implementación del proyecto de central nuclear en esta localidad.

Vista de la aldea de Vinh Truong, comuna de Phuoc Dinh, distrito de Thuan Nam de Ninh Thuan, que se encuentra en el área donde se suspendió la construcción de la planta de energía nuclear Ninh Thuan 1 y se invirtió en obras de infraestructura esenciales. (Foto: VNA)
Vista de la aldea de Vinh Truong, comuna de Phuoc Dinh, distrito de Thuan Nam de Ninh Thuan, que se encuentra en el área donde se suspendió la construcción de la planta de energía nuclear Ninh Thuan 1 y se invirtió en obras de infraestructura esenciales. (Foto: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- La central provincia vietnamita de Ninh Thuan estableció un Comité Directivo Provincial para la implementación del proyecto de central nuclear en esta localidad.

El Comité Directivo está presidido por el presidente del Comité Popular de la provincia, Tran Quoc Nam.

El comité se reunirá cada tres meses para evaluar el progreso del proyecto, proponer y resolver las dificultades y obstáculos durante el proceso de construcción y ejecución.

Cumpliendo con las orientaciones del Primer Ministro, el proyecto se llevará a cabo en un plazo de cinco años. En el corto plazo, la provincia impulsará la comunicación para que la población entienda mejor los beneficios la energía nuclear, con el fin de lograr un alto nivel de consenso y unidad cuando se implemente el proyecto.

Según una encuesta realizada a dos mil personas sobre la reactivación del programa de energía nuclear en la provincia, más del 92% están informados, tienen un alto nivel de acuerdo y confían en que el proyecto contribuirá al desarrollo socioeconómico del país y de la provincia, asegurando la seguridad energética de la nación./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.