Servicios bancarios digitales en Vietnam logran avance notable

Los servicios bancarios digitales en Vietnam han logrado un progreso notable en los últimos años para servir mejor a los ciudadanos y las empresas.

Cliente realiza transacciones en un banco automático TPBank. (Foto: VNA)
Cliente realiza transacciones en un banco automático TPBank. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Los servicios bancarios digitales en Vietnam han logrado un progreso notable en los últimos años para servir mejor a los ciudadanos y las empresas.

Datos recientes revelaron que más del 87% de la población adulta del país ahora tiene cuentas de pago en bancos, mientras que muchas instituciones de crédito procesan más del 95% de las transacciones a través de canales digitales. La transformación ha sido respaldada por actualizaciones continuas de la infraestructura de tecnología bancaria.

El Banco Estatal de Vietnam (SBV) informó un crecimiento extraordinario en las transacciones de pago tanto móviles como mediante el código QR, con un crecimiento promedio de más del 100% en los últimos cinco años. El sistema de pago electrónico interbancario ahora procesa 830 billones de dongs vietnamitas (32,83 mil millones de dólares) al día, mientras que el sistema de conmutación financiera y compensación electrónica maneja entre 20 y 25 millones de transacciones diarias.

Mientras tanto, la Corporación Nacional de Pagos de Vietnam (NAPAS) facilitó 9,56 mil millones de transacciones en 2024, un aumento interanual del 30%.

NAPAS es el intermediario de pagos autorizado para proporcionar servicios de conmutación financiera y compensación electrónica en Vietnam. El servicio NAPAS FastFund 247 mostró un crecimiento particularmente fuerte, con volúmenes de transacciones que aumentaron un 33,5% y valores que crecieron un 14,9%.

En marcado contraste, las transacciones en cajeros automáticos continuaron su descenso, cayendo un 19,5% en volumen y un 19,1% en valor, y ahora representan solo el 2,63% del total de transacciones del sistema NAPAS.

En el caso de los bancos comerciales, la actualización regular de la infraestructura tecnológica los ha ayudado a desarrollar diversos servicios.

El Banco de Comercio Exterior (Vietcombank) ha implementado un sistema de servicio al cliente impulsado por la inteligencia artificial que utiliza big data para experiencias personalizadas. Su aplicación VCB Digibank ahora cuenta con capacidades de llamadas directas a través de tecnología WebRTC, integrada con el sistema VoIP existente.

Mientras tanto, el banco Tien Phong (TPBank) ha adoptado tecnologías de computación en la nube, big data e IA para modernizar su infraestructura de base de datos y mejorar la eficacia en todos los canales de transacciones.

En el banco militar (MB), se gestionaron 6,5 mil millones de transacciones a través de canales digitales en 2024, lo que representa el 96,7% del total de operaciones. Se desarrolló una superaplicación con más de 200 miniaplicaciones para servicios que van desde préstamos en línea hasta reservas de hoteles.

Sin embargo, los expertos de la industria identifican varios desafíos en el proceso de transformación digital, incluida la necesidad de marcos legales completos, medidas de ciberseguridad y recursos humanos de alta calidad.

Los bancos sostuvieron que el desarrollo de un sistema de infraestructura sólido y soluciones tecnológicas los ayudará a obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales, empresas de tecnología financiera y plataformas comerciales en línea. Además, la mejora de la experiencia de los clientes en todos los canales de transacción, así como el rápido cambio en su comportamiento, plantean desafíos para los bancos.

Hicieron hincapié en la importancia de desarrollar y actualizar los servicios digitales, expresando su defensa del cumplimiento de las normas internacionales de ciberseguridad.

Sugirieron que las autoridades competentes establezcan mecanismos para proteger a los usuarios, responder mejor al fraude bancario electrónico y desarrollar soluciones de seguridad más efectivas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Potencialidades de exportaciones vietnamitas a UE mediante canales formales

Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.

Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam: de la renovación a la era de ascenso

Con los logros históricos, la posición y la fuerza acumuladas en el proceso de Doi moi (Renovación), Vietnam está listo para entrar en la era del ascenso de la nación, la de aceleración y avance, comenzando con un acontecimiento importante que es el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Foto de ilustración.

Protección de usuarios en plataformas de comercio electrónico

El comercio electrónico ha ganado cada vez más popularidad en Vietnam, sin embargo, existen problemas relacionados con productos falsificados y de mala calidad, y por eso se requieren soluciones coordinadas entre los vendedores, compradores y autoridades gubernamentales, así como la responsabilidad de las plataformas.

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz (Fuente: VNA)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta más del 23%

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz, con un valor cercano a 165,7 millones de dólares, un aumento del 38,7% en volumen y del 23,28% en valor en comparación con el mismo período del año pasado.

Foto ilustrativa. (Fuente: Toyota)

Mercado automotriz de Vietnam con perspectivas y desafíos en 2025

El año 2025 se perfila como un período de grandes transformaciones para el mercado automovilístico de Vietnam, con un pronóstico de crecimiento de aproximadamente un 12%, acercándose a un volumen de 600 mil vehículos anuales, según las estimaciones de los expertos.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).