Servicios bancarios digitales en Vietnam logran avance notable

Los servicios bancarios digitales en Vietnam han logrado un progreso notable en los últimos años para servir mejor a los ciudadanos y las empresas.

Cliente realiza transacciones en un banco automático TPBank. (Foto: VNA)
Cliente realiza transacciones en un banco automático TPBank. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Los servicios bancarios digitales en Vietnam han logrado un progreso notable en los últimos años para servir mejor a los ciudadanos y las empresas.

Datos recientes revelaron que más del 87% de la población adulta del país ahora tiene cuentas de pago en bancos, mientras que muchas instituciones de crédito procesan más del 95% de las transacciones a través de canales digitales. La transformación ha sido respaldada por actualizaciones continuas de la infraestructura de tecnología bancaria.

El Banco Estatal de Vietnam (SBV) informó un crecimiento extraordinario en las transacciones de pago tanto móviles como mediante el código QR, con un crecimiento promedio de más del 100% en los últimos cinco años. El sistema de pago electrónico interbancario ahora procesa 830 billones de dongs vietnamitas (32,83 mil millones de dólares) al día, mientras que el sistema de conmutación financiera y compensación electrónica maneja entre 20 y 25 millones de transacciones diarias.

Mientras tanto, la Corporación Nacional de Pagos de Vietnam (NAPAS) facilitó 9,56 mil millones de transacciones en 2024, un aumento interanual del 30%.

NAPAS es el intermediario de pagos autorizado para proporcionar servicios de conmutación financiera y compensación electrónica en Vietnam. El servicio NAPAS FastFund 247 mostró un crecimiento particularmente fuerte, con volúmenes de transacciones que aumentaron un 33,5% y valores que crecieron un 14,9%.

En marcado contraste, las transacciones en cajeros automáticos continuaron su descenso, cayendo un 19,5% en volumen y un 19,1% en valor, y ahora representan solo el 2,63% del total de transacciones del sistema NAPAS.

En el caso de los bancos comerciales, la actualización regular de la infraestructura tecnológica los ha ayudado a desarrollar diversos servicios.

El Banco de Comercio Exterior (Vietcombank) ha implementado un sistema de servicio al cliente impulsado por la inteligencia artificial que utiliza big data para experiencias personalizadas. Su aplicación VCB Digibank ahora cuenta con capacidades de llamadas directas a través de tecnología WebRTC, integrada con el sistema VoIP existente.

Mientras tanto, el banco Tien Phong (TPBank) ha adoptado tecnologías de computación en la nube, big data e IA para modernizar su infraestructura de base de datos y mejorar la eficacia en todos los canales de transacciones.

En el banco militar (MB), se gestionaron 6,5 mil millones de transacciones a través de canales digitales en 2024, lo que representa el 96,7% del total de operaciones. Se desarrolló una superaplicación con más de 200 miniaplicaciones para servicios que van desde préstamos en línea hasta reservas de hoteles.

Sin embargo, los expertos de la industria identifican varios desafíos en el proceso de transformación digital, incluida la necesidad de marcos legales completos, medidas de ciberseguridad y recursos humanos de alta calidad.

Los bancos sostuvieron que el desarrollo de un sistema de infraestructura sólido y soluciones tecnológicas los ayudará a obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales, empresas de tecnología financiera y plataformas comerciales en línea. Además, la mejora de la experiencia de los clientes en todos los canales de transacción, así como el rápido cambio en su comportamiento, plantean desafíos para los bancos.

Hicieron hincapié en la importancia de desarrollar y actualizar los servicios digitales, expresando su defensa del cumplimiento de las normas internacionales de ciberseguridad.

Sugirieron que las autoridades competentes establezcan mecanismos para proteger a los usuarios, responder mejor al fraude bancario electrónico y desarrollar soluciones de seguridad más efectivas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.