Servicios bancarios digitales en Vietnam logran avance notable

Los servicios bancarios digitales en Vietnam han logrado un progreso notable en los últimos años para servir mejor a los ciudadanos y las empresas.

Cliente realiza transacciones en un banco automático TPBank. (Foto: VNA)
Cliente realiza transacciones en un banco automático TPBank. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Los servicios bancarios digitales en Vietnam han logrado un progreso notable en los últimos años para servir mejor a los ciudadanos y las empresas.

Datos recientes revelaron que más del 87% de la población adulta del país ahora tiene cuentas de pago en bancos, mientras que muchas instituciones de crédito procesan más del 95% de las transacciones a través de canales digitales. La transformación ha sido respaldada por actualizaciones continuas de la infraestructura de tecnología bancaria.

El Banco Estatal de Vietnam (SBV) informó un crecimiento extraordinario en las transacciones de pago tanto móviles como mediante el código QR, con un crecimiento promedio de más del 100% en los últimos cinco años. El sistema de pago electrónico interbancario ahora procesa 830 billones de dongs vietnamitas (32,83 mil millones de dólares) al día, mientras que el sistema de conmutación financiera y compensación electrónica maneja entre 20 y 25 millones de transacciones diarias.

Mientras tanto, la Corporación Nacional de Pagos de Vietnam (NAPAS) facilitó 9,56 mil millones de transacciones en 2024, un aumento interanual del 30%.

NAPAS es el intermediario de pagos autorizado para proporcionar servicios de conmutación financiera y compensación electrónica en Vietnam. El servicio NAPAS FastFund 247 mostró un crecimiento particularmente fuerte, con volúmenes de transacciones que aumentaron un 33,5% y valores que crecieron un 14,9%.

En marcado contraste, las transacciones en cajeros automáticos continuaron su descenso, cayendo un 19,5% en volumen y un 19,1% en valor, y ahora representan solo el 2,63% del total de transacciones del sistema NAPAS.

En el caso de los bancos comerciales, la actualización regular de la infraestructura tecnológica los ha ayudado a desarrollar diversos servicios.

El Banco de Comercio Exterior (Vietcombank) ha implementado un sistema de servicio al cliente impulsado por la inteligencia artificial que utiliza big data para experiencias personalizadas. Su aplicación VCB Digibank ahora cuenta con capacidades de llamadas directas a través de tecnología WebRTC, integrada con el sistema VoIP existente.

Mientras tanto, el banco Tien Phong (TPBank) ha adoptado tecnologías de computación en la nube, big data e IA para modernizar su infraestructura de base de datos y mejorar la eficacia en todos los canales de transacciones.

En el banco militar (MB), se gestionaron 6,5 mil millones de transacciones a través de canales digitales en 2024, lo que representa el 96,7% del total de operaciones. Se desarrolló una superaplicación con más de 200 miniaplicaciones para servicios que van desde préstamos en línea hasta reservas de hoteles.

Sin embargo, los expertos de la industria identifican varios desafíos en el proceso de transformación digital, incluida la necesidad de marcos legales completos, medidas de ciberseguridad y recursos humanos de alta calidad.

Los bancos sostuvieron que el desarrollo de un sistema de infraestructura sólido y soluciones tecnológicas los ayudará a obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales, empresas de tecnología financiera y plataformas comerciales en línea. Además, la mejora de la experiencia de los clientes en todos los canales de transacción, así como el rápido cambio en su comportamiento, plantean desafíos para los bancos.

Hicieron hincapié en la importancia de desarrollar y actualizar los servicios digitales, expresando su defensa del cumplimiento de las normas internacionales de ciberseguridad.

Sugirieron que las autoridades competentes establezcan mecanismos para proteger a los usuarios, responder mejor al fraude bancario electrónico y desarrollar soluciones de seguridad más efectivas./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.