Hanoi (VNA)- El gobierno de Vietnam continuará implementando políticas de exención y reducción de impuestos, tasas y aranceles para apoyar a las empresas e impulsar el consumo interno.
Las soluciones fiscales implementadas entre 2020 y 2024 han reducido las obligaciones fiscales de las empresas y la población. en particular, la política de reducción del 2% en el impuesto sobre el valor añadido (IVA) ha apoyado directamente a la población y estimulado el consumo, uno de los tres motores del desarrollo económico.
En 2025, el Ministerio de Finanzas continuará reduciendo las tasas y tarifas entre un 10% y un 50% para incentivar el uso de servicios públicos en línea, así como ajustando las políticas fiscales sobre impuestos a la exportación e importación para apoyar la producción y los negocios y aliviar las dificultades de las empresas.
Nguyen Thuong Lang, de la Universidad de Economía, sostiene que las políticas fiscales flexibles han beneficiado considerablemente a las empresas, la población y el dinamismo económico.
Aunque el presupuesto estatal ha enfrentado presión, estas medidas han generado liquidez para las empresas, promoviendo la producción y el consumo interno, señaló.
Las políticas de exención, reducción y aplazamiento de impuestos permiten a las empresas contar con más recursos para mejorar la tecnología y la calidad de los productos. Esto no solo ayuda a las empresas a aumentar su competitividad, sino que también permite a las pequeñas y medianas compañías superar las dificultades, aseveró el analista.
El experto en finanzas Nguyen Tri Hieu consideró que la medida de reducir el 2% del IVA generará impactos positivos a la economía, ayudando a mejorar la capacidad de las empresas y crear un impulso para aumentar la demanda total, especialmente el consumo interno./.