Apunta Vietnam a crear sistema educativo diversificado y de alta calidad

Vietnam apunta a crear un sistema educativo diversificado y de alta calidad, en aras de promover la capacidad individual de los alumnos y elevar la competitividad del país, destacó hoy aquí el viceministro de Educación y Capacitación Nguyen Van Phuc.
Hanoi (VNA)- Vietnam apunta a crear un sistema educativo diversificado y de alta calidad, en aras de promover la capacidad individual de los alumnos y elevar la competitividad del país, destacó hoy aquí el viceministro de Educación y Capacitación Nguyen Van Phuc. 
Apunta Vietnam a crear sistema educativo diversificado y de alta calidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Van Phuc hizo tal afirmación durante un seminario internacional sobre la elaboración de planes de desarrollo en ese campo, en el cual participaron más de 150 expertos y administradores nacionales y extranjeros. 

Al revisar los logros alcanzados por el país en la etapa 2011- 2020, puso de relieve la optimización en el sistema de evaluación en la enseñanza, la cual contribuyó a reducir la presión innecesaria para los estudiantes,  y a motivarlos en el aprendizaje.

Apuntó además el perfeccionamiento de la estructura del sistema educativo nacional, que permitió la incorporación de programas de estudios internacionales.

Al mismo tiempo, puntualizó que el Gobierno vietnamita aprobó un nuevo programa de educación para el desarrollo de capacidades de los alumnos, previsto a implementarse a partir de 2020, con el fin de equiparlos con habilidades y conocimientos necesarios para el siglo XXI.

En tanto, observó algunas limitaciones, tales como la alta tasa de deserción escolar en el país, sobre todo en las áreas remotas, la baja capacitación de profesores, y la incoherencia entre la educación escolar y las prácticas. 

Asimismo, expresó la esperanza de que las experiencias obtenidas en el encuentro ayuden en el futuro al proceso de formulación de políticas educativas en Vietnam.

Por otra parte, Michael Croft, jefe de la oficina de la UNESCO en Vietnam, apuntó que su entidad, junto con otras organizaciones internacionales ofrecieron la asistencia de expertos al país indochino en la elaboración de sus planes en ese campo. 

Precisó además que se debe identificar los factores clave para determinar las estrategias educativas eficaces, y los temas prioritarios para el país.

En el encuentro, delegados y especialistas trataron sobre la tendencia del desarrollo educativo en el mundo, además de los enfoques y las lecciones prácticas para elaborar e implementar las estrategias de desarrollo de la enseñanza adecuadas para Vietnam.- VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.