Apunta Vietnam a crear sistema educativo diversificado y de alta calidad

Vietnam apunta a crear un sistema educativo diversificado y de alta calidad, en aras de promover la capacidad individual de los alumnos y elevar la competitividad del país, destacó hoy aquí el viceministro de Educación y Capacitación Nguyen Van Phuc.
Hanoi (VNA)- Vietnam apunta a crear un sistema educativo diversificado y de alta calidad, en aras de promover la capacidad individual de los alumnos y elevar la competitividad del país, destacó hoy aquí el viceministro de Educación y Capacitación Nguyen Van Phuc. 
Apunta Vietnam a crear sistema educativo diversificado y de alta calidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Van Phuc hizo tal afirmación durante un seminario internacional sobre la elaboración de planes de desarrollo en ese campo, en el cual participaron más de 150 expertos y administradores nacionales y extranjeros. 

Al revisar los logros alcanzados por el país en la etapa 2011- 2020, puso de relieve la optimización en el sistema de evaluación en la enseñanza, la cual contribuyó a reducir la presión innecesaria para los estudiantes,  y a motivarlos en el aprendizaje.

Apuntó además el perfeccionamiento de la estructura del sistema educativo nacional, que permitió la incorporación de programas de estudios internacionales.

Al mismo tiempo, puntualizó que el Gobierno vietnamita aprobó un nuevo programa de educación para el desarrollo de capacidades de los alumnos, previsto a implementarse a partir de 2020, con el fin de equiparlos con habilidades y conocimientos necesarios para el siglo XXI.

En tanto, observó algunas limitaciones, tales como la alta tasa de deserción escolar en el país, sobre todo en las áreas remotas, la baja capacitación de profesores, y la incoherencia entre la educación escolar y las prácticas. 

Asimismo, expresó la esperanza de que las experiencias obtenidas en el encuentro ayuden en el futuro al proceso de formulación de políticas educativas en Vietnam.

Por otra parte, Michael Croft, jefe de la oficina de la UNESCO en Vietnam, apuntó que su entidad, junto con otras organizaciones internacionales ofrecieron la asistencia de expertos al país indochino en la elaboración de sus planes en ese campo. 

Precisó además que se debe identificar los factores clave para determinar las estrategias educativas eficaces, y los temas prioritarios para el país.

En el encuentro, delegados y especialistas trataron sobre la tendencia del desarrollo educativo en el mundo, además de los enfoques y las lecciones prácticas para elaborar e implementar las estrategias de desarrollo de la enseñanza adecuadas para Vietnam.- VNA

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.