Arranca en provincia vietnamita proyecto de limpieza de suelos contaminados con dioxina

Un proyecto de limpieza de suelos contaminados con dioxina se inició en el aeropuerto A So en el distrito de A Luoi, de la provincia central vietnamita de Thua Thien-Hue.
Arranca en provincia vietnamita proyecto de limpieza de suelos contaminados con dioxina ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA) - Un proyecto de limpieza de suelos contaminados con dioxina seinició en el aeropuerto A So en el distrito de A Luoi, de la provincia centralvietnamita de Thua Thien-Hue.

El viceministro deDefensa, Nguyen Chi Vinh, y dirigentes de ministerios, agencias y organizacionesinternacionales asistieron al acto de inicio del programa.

De 1961 a 1971, sealmacenaron en el aeropuerto más de 43 mil 800 galones de defoliantes quecontenían 11 kilogramos de dioxina. Como resultado, casi 16 mil residenteslocales fueron infectados con el Agente Naranja/dioxina, incluidos cinco mil enel distrito de A Luoi.

Una encuesta revelóque hasta 35 mil metros cúbicos de suelo contaminado con dioxina en elaeropuerto necesita ser tratado.

Aprobado por elMinisterio de Defensa en marzo, el proyecto será ejecutado durante dos años porel Comando de Químicos, utilizando tecnología de relleno sanitario./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.