Arrancan proyecto regional para poner fin a la violencia contra las mujeres

La Unión de Mujeres de la ciudad centrovietnamita de Da Nang y ONU Mujeres lanzaron conjuntamente un proyecto destinado a mejorar las medidas para poner fin a la violencia contra las féminas y niñas en Asia- Pacífico.
Da Nang, Vietnam (VNA) – La Uniónde Mujeres de la ciudad centrovietnamita  de Da Nang y ONU Mujeres lanzaronconjuntamente un proyecto destinado a mejorar las medidas para poner fin a laviolencia contra las féminas y niñas en Asia- Pacífico.

El componente vietnamita del proyecto,cuyo objetivo es movilizar la participación de la comunidad en la prevención dela violencia contra las mujeres y las niñas, se ejecutará en el período 2017-2020 con el apoyo financiero del gobierno australiano.

El proyecto consiste en crear cambiosque beneficien directamente a las mujeres y las niñas, mejorar losconocimientos para poner fin a la violencia y compartir pruebas y prácticas entoda la región de Asia- Pacífico.

También persigue cambiar los prejuiciosy aumentar la responsabilidad de las organizaciones regionales y nacionales conel fin de implementar políticas para poner fin a la violencia contra lasmujeres y las niñas.

Según Ho Ky Minh, vicepresidente del ComitéPopular de Da Nang, seis de cada diez mujeres en Vietnam son víctimas deviolencia doméstica.

Citó las estimaciones de la ONU einformó que la violencia doméstica en Vietnam causó pérdidas económicas equivalentesal 3,2 por ciento del Producto Interno Bruto del país.

Las autoridades y el pueblo de Da Nangparticiparán activamente en la lucha contra la violencia contra las mujeres ylas niñas, a fin de convertir esta ciudad en una urbe segura y amistosa,subrayó.-VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.