Arrestan en Indonesia a presuntos terroristas

La policía nacional indonesia arrestó a dos presuntos autores intelectuales de acciones terroristas, junto con ocho de sus cómplices, en la provincia de Papúa y la ciudad de Ambon de la provincia oriental de Maluku, según informó un vocero de la entidad.
Yakarta (VNA)- La policía nacionalindonesia arrestó a dos presuntos autores intelectuales de acciones terroristas, junto con ocho de sus cómplices, en la provincia de Papúa y la ciudad de Ambon de la provincia oriental deMaluku, según informó un vocero de la entidad.
Arrestan en Indonesia a presuntos terroristas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Dedi Prasetyo, General y portavoz policial del país, precisó lavíspera que los principales detenidos se nombran Abdul Basith, profesor de la UniversidadAgrícola de la ciudad de Bogor (IPB) y Sony Santoso, exoficial de la armada.

Los sospechosos planearon colocar bombas en centros comerciales indonesios,tales como Kelapa Gading, Senen, Glodok y Taman Anggrek en distritos centralesde esta capital, durante una manifestación del movimiento Mujahid 212,efectuada recientemente, agregó.

Abdul confesó que participó en la planificación, el financiamiento y elreclutamiento de personas para llevar a cabo el ataque, para lo cual compróequipos, explosivos y construyó 29 bombas para colocarlas en siete ubicaciones,en los centros comerciales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.