Alcanzan Singapur e Indonesia acuerdo sobre temas aéreos y militares

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y el presidente de Indonesia, Joko Widodo, ratificaron un acuerdo marco sobre la gestión de la Región de Información de Vuelo (FIR), en la isla indonesia de Riau y el entrenamiento militar en el Mar del Este, en conformidad con el derecho internaciona

Singapur (VNA)-El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y el presidente de Indonesia,Joko Widodo, ratificaron un acuerdo marco sobre la gestión de la Región deInformación de Vuelo (FIR), en la isla indonesia de Riau y el entrenamientomilitar en el Mar del Este, en conformidad con el derecho internacional.

Alcanzan Singapur e Indonesia acuerdo sobre temas aéreos y militares ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y el presidente de Indonesia, Joko Widodo (Fuente: todayonline.com)

En una rueda de prensa,efectuada la víspera aquí, el líder del Gobierno singapurense afirmó el interés desu país en discutir de manera abierta y constructiva con la parte indonesiasobre el control de la FIR, la cual está bajo la custodiade Singapur actualmente.

Mientras, el dirigente indonesio elogió los logros alcanzados por ambas partes en el acuerdo marco, ala vez que señaló la necesidad de garantizar la soberanía, así como losrequisitos de seguridad y eficiencia de la aviación en esa zona. 

Por otro lado, HsienLoong se refirió a los positivos vínculos en defensa entre los dos países, altiempo que expresó el deseo de que Indonesia respete y reconozca el derecho deSingapur para la realización de ensayos militares en el Mar del Este, en virtuddel Artículo 51 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de (UNCLOS) 1982.

Al mismo tiempo, notificóla creación de un programa de intercambio entre los Ministerios de Defensa delas dos naciones, con el fin de intensificar las relaciones bilaterales en estecampo, además de la celebración de un ejercicio terrestre antiterrorista conjunto, previsto a desarrollarse el año próximo en Indonesia./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).