Artista Pham Thuy Hoan y el sonido sin fronteras de "Dan tranh"

La famosa maestra emérita y música Pham Thuy Hoan aprendió a tocar la cítara de 16 cuerdas (Dan tranh) a la edad de 14 años. Durante seis décadas, ella con su cítara ha presentado la música folclórica vietnamita a muchos países en el mundo. Con su entusiasmo y capacidad, ha contribuido enormemente a la enseñanza y la divulgación de este instrumento tradicional entre los jóvenes y público.
Hanoi (VNA)- La famosa maestra emérita y música Pham Thuy Hoan aprendió a tocarla cítara de 16 cuerdas (Dan tranh) a la edad de 14 años. Durante seis décadas,ella con su cítara ha presentado la música folclórica vietnamita a muchospaíses en el mundo. Con su entusiasmo y capacidad, ha contribuido enormemente ala enseñanza y la divulgación de este instrumento tradicional entre los jóvenesy público.
Artista Pham Thuy Hoan y el sonido sin fronteras de "Dan tranh" ảnh 1La maestra emérita y música Pham Thuy Hoan tiene 60 años de experiencia con la cítara de 16 cuerdas (dan tranh). (Fuente: VNA)


Afinales de diciembre de 2017, Pham Thuy Hoan, en colaboración con Van Anh,intérprete de monocordio (Dan bau), creó un espectáculo mensual de cítaras de16 cuerdas en el Museo de Cera de Ciudad Ho Chi Minh para presentar a losvisitantes la música tradicional de Vietnam.

Elespectáculo de 90 minutos se organizó con la participación de treinta artistasde "Dan tranh" de todas las edades y todos los niveles, quienes tocanobras conocidas, vietnamitas y extranjeras.

Además,con el apoyo de famosos músicos como Pham Thuy Hoan, Van Anh, Hai Phuong yotros, combinando instrumentos musicales nacionales: “Dan tranh”, monocordio,tambor nacional, cuarteto y flautas,  elgrupo de artistas interpreta melodías tradicionales y modernas, tales como  "Hon que" (Alma de la tierranatal), "Long hohoi" (Encuentro del dragón y el tigre), "Vuelvea Sorrento"...

Lamaestra nació en 1942, en la provincia de Nam Dinh; estudió en la EscuelaNacional de Música y Drama de Saigón, ganó la medalla de oro en la instituciónen 1960, y se graduó en “Dan tranh” (1962) y Música Universal (1963).

"Creamoseste escenario con el deseo de brindarles a quienes aman el sonido del 'Dantranh' y de otros instrumentos tradicionales más direcciones para interpretar,intercambiar y aprender juntos". Esperamos que el programa se realicecontinuadamente para que los visitantes del museo tengan también la oportunidadde disfrutar estas actuaciones ", compartió con alegría Thuy Hoan.

Acompañándoladurante una jornada, conocimos mejor su gran amor por el "Dan tranh"y la música tradicional. Antes de la presentación siempre está ocupada con susalumnos y colegas en la preparación del escenario, las mesas y sillas, laafinación de los instrumentos… No parecía una señora de 75 años de edad.

Thuy Hoanescribió 15 libros de aprendizaje de la cítara de 16 cuerdas. Fue galardonadacon el título de "Maestra Emérita" en 1994 y recibió la Orden delTrabajo de Educación en 1995.

Tambiénes fundadora del club "Tieng hat que huong" (Canción del país natal),que desde hace 36 años es un lugar favorito de los músicos folclóricos enCiudad Ho Chi Minh. Cada año, este club de 50 miembros produce unos ochoespectáculos en el Palacio de la Cultura de los Trabajadores en el distrito 3 yorganiza clases de música tradicional en muchas escuelas de la ciudad.-VNA
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.