Asamblea Nacional de Vietnam concluye su novena reunión extraordinaria

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam concluyó hoy su novena reunión extraordinaria de la XV legislatura, marcando un hito significativo en las reformas legislativas y los esfuerzos de reestructuración del aparato administrativo del país.

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam concluyó hoy su novena reunión extraordinaria de la XV legislatura (Fuente: VNA)
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam concluyó hoy su novena reunión extraordinaria de la XV legislatura (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam concluyó hoy su novena reunión extraordinaria de la XV legislatura, marcando un hito significativo en las reformas legislativas y los esfuerzos de reestructuración del aparato administrativo del país.

El evento contó con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV); To Lam, el presidente del país, Luong Cuong; el primer ministro Pham Minh Chinh, y muchos exlíderes del Partido, el Estado, la Asamblea Nacional y el Frente de la Patria.

En la ceremonia de clausura, el titular del Legislativo, Tran Thanh Man, declaró que en la reunión, que duró seis días y medio, se adoptaron múltiples leyes y resoluciones destinadas a reorganizar el aparato estatal y acelerar el desarrollo socioeconómico.

Las leyes aprobadas comprendían enmiendas a la Ley Orgánica del Gobierno, la Ley Orgánica de los Gobiernos Locales, la Ley de revisión y complementación de varios artículos de la Ley Orgánica de la Asamblea Nacional y la Ley de Promulgación de Documentos Legales. Además, en la cita también se aprobaron mecanismos y políticas especiales para proyectos clave.

vna-potal-phien-be-mac-ky-hop-bat-thuong-lan-thu-9-quoc-hoi-khoa-xv-7863544.jpg
El evento contó con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV); To Lam, el presidente del país, Luong Cuong; el primer ministro Pham Minh Chinh, y muchos exlíderes del Partido (Fuente: VNA)

Thanh Man calificó esto como un hito en la construcción de legislaciones, que es crucial para la reorganización del sistema político, así como para la eliminación oportuna de cuellos de botella para completar la infraestructura y capitalizar los recursos existentes para el desarrollo local y nacional.

Subrayó que el trabajo del personal se llevó a cabo de acuerdo con las políticas del Partido y del Estado, y se logró un consenso entre los diputados.

Agregó que la sesión fue testigo de cambios significativos en el personal, con el nombramiento de dos nuevos vicepresidentes de la AN y dos viceprimeros ministros para el período 2021-2026.

Además, el Parlamento eligió a un diputado para el Comité Permanente y a los jefes de seis comisiones del órgano legislativo, mientras que cuatro ministros fueron confirmados tras la nominación del Primer Ministro.

El presidente de la Asamblea Nacional destacó que las reformas tienen como objetivo eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo del país y afirmó que la implementación de estas requerirá una estrecha supervisión y orientación para garantizar su eficacia.

Manifestó su agradecimiento por el liderazgo cercano del Comité Central del Partido, la cooperación oportuna y eficaz del Gobierno, el Primer Ministro, el Comité Central del Frente de la Patria, el Tribunal Popular Supremo, la Fiscalía Popular Suprema, así como las agencias y organizaciones pertinentes, la cobertura de los medios de comunicación y la colaboración de los ministerios, las agencias centrales, que ayudaron a garantizar el funcionamiento fluido y seguro de la sesión.

Destacando el éxito de esta reunión extraordinaria, instó a todas las agencias, unidades y localidades pertinentes a implementar rápidamente los resultados alcanzados en este evento con un enfoque proactivo, creativo y decisivo.

Pidió al Gobierno que desarrollara planes y documentos detallados para implementar las leyes y resoluciones aprobadas por la Asamblea Nacional.

Recalcó la necesidad de que las agencias revisen y modifiquen rápidamente las disposiciones legales específicas relativas a la reestructuración del aparato organizativo del sistema político.

Además, llamó a todas las partes involucradas, incluidos los diputados de la Asamblea Nacional, a continuar con sus preparativos para el noveno período de sesiones parlamentarias.

Expresó que confía en que, bajo el liderazgo del Partido y con el esfuerzo colectivo del sistema político, del pueblo, los militares, las empresas y los vietnamitas en el extranjero, el país superará cualquier desafío y alcanzará con éxito los objetivos establecidos para 2025 y más allá./.

VNA

Ver más

El ministro de Defensa Nacional, general Phan Van Giang (izq.) y la viceministra de Defensa Nacional de Canadá, Stefanie Beck. (Foto: VNA)

Resaltan cooperación en materia de defensa entre Vietnam y Canadá

El ministro de Defensa Nacional de Vietnam, general Phan Van Giang, destacó hoy la buena marcha de la cooperación con Canadá al recibir a la viceministra de Defensa Nacional de ese país, Stefanie Beck, quien se encuentra en Hanoi para copresidir el tercer Diálogo sobre Política de Defensa entre ambas naciones.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Gobierno de Vietnam discute siete proyectos de ley

El Gobierno de Vietnam efectuó hoy en Hanoi una reunión temática para debatir siete proyectos de ley destinados a introducir regulaciones innovadoras que allanen el camino para el desarrollo futuro.

Actualidad semanal: Vietnam y Cuba vigorizan nexos de amistad

Actualidad semanal: Vietnam y Cuba vigorizan nexos de amistad

Vietnam y Cuba reafirmaron su determinación de profundizar aún más su ejemplar relación, que fue fundada por el Presidente Ho Chi Minh y el líder Fidel Castro y ha sido cultivada por muchas generaciones de líderes de los dos países.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Suecia impulsan cooperación en administración pública

La Academia Nacional de Política Ho Chi Minh quiere cooperar con la parte sueca para intercambiar y compartir experiencias relacionadas con los campos de la reforma administrativa, la administración pública y la organización del aparato estatal en el contexto de la transformación digital.

El primer ministro camboyano, Samdech Thipadei Hun Manet, recibe al embajador vietnamita en el país, Nguyen Minh Vu. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Camboya relaciones de cooperación

Con motivo del inicio de su mandato en Camboya, del 12 al 19 de febrero, el embajador de Vietnam Phnom Penh, Nguyen Minh Vu, sostuvo encuentros de trabajo con numerosos dirigentes de alto nivel anfitriones y en los cuales, las partes acordaron seguir promoviendo aún más las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países.