Asciende Vietnam en clasificación sobre Índice de Competitividad Global

Vietnam se sitúa en el presente año en el lugar 67 en la lista de clasificación según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (FEM), al saltar 10 puestos y lograr 3,5 puntos más en comparación con 2018.
Asciende Vietnam en clasificación sobre Índice de Competitividad Global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam se sitúa en el presente año en el lugar 67 en lalista de clasificación según el Índice de Competitividad Global del ForoEconómico Mundial (FEM), al saltar 10 puestos y lograr 3,5 puntos más encomparación con 2018.

De esa manera, el país indochino se convirtió en la nación con mayor avance en2019.

Según los expertos, en el contexto internacional actual del mercado, con unacompleja e imprevista evolución, así como con tensiones comerciales entre lasgrandes economías, Vietnam mantiene aún su dinamismo en la reforma, renovacióny mejoramiento del entorno de negocios.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el ministro dePlanificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, afirmó que  la elevación de la competitividad de Hanoi enlos últimos años se debe a los esfuerzos y la eficiencia de las laboresdirectivas del Gobierno en las reformas administrativas y en el impulso dela innovación.

El empeño del gabinete en mejorar en entorno de negocios se evidencia mediantela adopción de las resoluciones 19/NQ-CP y 357NQ-CP, que buscan colocar aVietnam en el grupo de los cuatro países con mejor entorno de inversión en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático.

A principios de 2019, el Gobierno emitió también la resolución 02/NQ- CP acercadel cumplimiento de las misiones destinadas a mejorar el ambiente para elcomercio y la competitividad nacional, a fin de elevar el lugar de Hanoi en lasclasificaciones del Banco Mundial, del FEM, de las Naciones Unidas, y de laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual, y adoptar los cambiosen la cuarta revolución industrial.

En particular en el lapso 2014- 2018, en cumplimiento de la resolución19/NQ-CP,  reportan reformas constantes losindicadores sobre el pago de impuesto y de seguro social, así como del acceso ala electricidad y las informacionescrediticias.

El pilar institucional constituye uno de los ocho que muestran resultadosalentadores en 2019, al aumentar 0,3 puntos y ascender cinco puestos, al lugar 89.

Chi Dung reafirmó la determinación el Gobierno de mejorar el entorno denegocios y elevar la competitividad en el futuro./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.