ASEAN busca crear futuro sostenible para alimentos y agricultura

El segundo Foro de Negocios Responsables para Alimentos y Agricultura de la Asociación de Naciones del Susdeste de Asia (ASEAN) se inauguró hoy en Hanoi con el fin de buscar y crear un futuro sostenible para alimentos y agricultura en el bloque.
El segundo Foro de Negocios Responsables para Alimentos y Agriculturade la Asociación de Naciones del Susdeste de Asia (ASEAN) se inauguróhoy en Hanoi con el fin de buscar y crear un futuro sostenible paraalimentos y agricultura en el bloque.

Bajo el lema“ASEAN en 2015: cooperación por el desarrollo equitativo”, el evento dedos días de duración congregó a 350 dirigentes de los países integrantesde la agrupación, representantes de empresas internacionales,instituciones financieras y asociaciones de agricultura.

En su intervención, el viceministro vietnamita de Agricultura yDesarrollo Rural, Le Quoc Doanh, enfatizó la necesidad de impulsar lacooperación e inversión en el desarrollo sostenible agrícola, enrespuesta a la creciente demanda de mercancías y la producciónsostenible.

En la actualidad, Vietnam implementó elmodelo de asociación público – privada (PPP) en diversos sectores, loque reflejó su eficiencia al aplicarse en el campo cafetero tales comoel aumento de 14 por ciento de ingreso de agricultores, ahorro de 30 porciento del volumen de agua y reducción de emisiones contaminantes hastael 63 por ciento.

Esa fórmula se amplía cada díamás en todo el país y se prevé que hasta 2017 un total de 500 milcampesinos participarán en proyectos de PPP, señaló.

También formuló votos porque a través del foro las empresasintensifiquen la cooperación para elevar el rendimiento agrícola,garantizar la seguridad alimentaria y perfeccionar la competitividad delos productos agrícolas de la asociación sudesteasiática en el mercadomundial.

Por su parte, el presidente de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, consideró que laagricultura es amenazada por la urbanización, contaminación ambiental,cambio climático y crecimiento demográfico.

A pesarde esta situación, se requieren cambios revolucionarios tanto en laproducción como en el cultivo agrícola y el despliegue de medidasdrásticas para elevar la productividad y calidad de los productos,puntualizó.

Empresas desempeñarán el papel nuclearpara promover el desarrollo sostenible del rubro mediante lasiniciativas de producción y negocios de alta tecnología y calidad,remarcó.

Durante la cita, los asistentesrecomendarán sobre el aumento de la cadena de suministro de productossostenibles como té, arroz, café, leche y maíz, además de debatir loscambios necesarios en el sistema del cultivo mundial para crearoportunidades equitativas para diferentes agricultores. – VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).