ASEAN consolida su unidad

Los seis principios de la ASEAN acordados por sus miembros crean una base para que las partes concernientes respeten y cumplan con las normas de conducta en la región.
Los seis principios de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) acordados por los miembros de este bloque reflejan su unidad ycrean una base para que las partes concernientes respeten y cumplan conlas normas de conducta en la región.

Gracias alos esfuerzos del canciller indonesio, Marty Natalegawa, la ASEAN emitióel último viernes un comunicado al respecto, tras la cuadragésimoquinta conferencia ministerial sin un comunicado conjunto, el pasado día15 en Phnom Penh.

Natalegawa desarrolló lapasada semana una intensa agenda de trabajo con sus respectivoshomólogos vietnamita, filipino y cambodiano, Pham Binh Minh, Albert DelRosario y Hor Namhong.

Según el documentopublicado, los miembros de la ASEAN reiteraron su compromiso de aplicarplenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientesen el Mar Oriental (DOC) y de elaborar en breve el Códigocorrespondiente (COC).

Los titulares deRelaciones Exteriores de la ASEAN coincidieron en respetar losprincipios de no usar la violencia y recurrir a soluciones pacíficaspara las disputas en curso, apegados a las leyes internacionales, enespecial la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS).

Los principios reiteran el acuerdo dela entidad a promover su papel clave en la solución de los problemascandentes en la región, entre ellos los relacionados con los litigios enel Mar Oriental.

La paz, estabilidad y laseguridad en esa área marítima concita el interés común de todos losintegrantes de la ASEAN, así como de los estados cercanos a la región yde otros del mundo.

El asunto del Mar Oriental no solo es un asunto bilateral de algunos países de la ASEAN con China.

El documento insta también a las partes concernientes a respetar ycumplir con el derecho internacional y sus compromisos con otros sociosde la región.

Desde su integración a la ASEANen julio de 1995, Vietnam trabajó de forma activa para el mantenimientode la unidad y el papel rector del bloque.

Juntocon otras naciones, Hanoi respalda el papel activo de la ASEAN en laconstrucción de la paz, seguridad, estabilidad y cooperación en laregión, sobre la base de las leyes internacionales y las negociacionespacíficas sin uso de la fuerza en la solución de disputas.

Durante las más recientes reuniones de la ASEAN en Phnom Penh, elcanciller vietnamita, Pham Binh Minh, expresó su preocupación ante loscomplicados acontecimientos surgidos durante los últimos tiempos en elMar Oriental.

Los recientes sucesos en estaregión violan los derechos de soberanía y jurisdicciones en las zonaseconómicas exclusivas y la plataforma continental de los paíseslitorales, denunció el titular del país indochino.

Abogó por el respeto pleno al derecho internacional, especialmente laUNCLOS, el cumplimiento integral de la DOC y la elaboración inmediatadel COC.

Más que nunca, la ASEAN debe elevar suresponsabilidad, consolidar su unidad, fomentar su papel preponderanteen los asuntos de prioridad regional, sobre todo en crear su Comunidad,promover la integración y la conectividad regional.

Vietnam desea y confía en que Cambodia, a cargo de la presidencia deturno del bloque, se esforzará y contribuirá para mantener la unidaden esa entidad integracionista.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.