ASEAN consolida su unidad

Los seis principios de la ASEAN acordados por sus miembros crean una base para que las partes concernientes respeten y cumplan con las normas de conducta en la región.
Los seis principios de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) acordados por los miembros de este bloque reflejan su unidad ycrean una base para que las partes concernientes respeten y cumplan conlas normas de conducta en la región.

Gracias alos esfuerzos del canciller indonesio, Marty Natalegawa, la ASEAN emitióel último viernes un comunicado al respecto, tras la cuadragésimoquinta conferencia ministerial sin un comunicado conjunto, el pasado día15 en Phnom Penh.

Natalegawa desarrolló lapasada semana una intensa agenda de trabajo con sus respectivoshomólogos vietnamita, filipino y cambodiano, Pham Binh Minh, Albert DelRosario y Hor Namhong.

Según el documentopublicado, los miembros de la ASEAN reiteraron su compromiso de aplicarplenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientesen el Mar Oriental (DOC) y de elaborar en breve el Códigocorrespondiente (COC).

Los titulares deRelaciones Exteriores de la ASEAN coincidieron en respetar losprincipios de no usar la violencia y recurrir a soluciones pacíficaspara las disputas en curso, apegados a las leyes internacionales, enespecial la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS).

Los principios reiteran el acuerdo dela entidad a promover su papel clave en la solución de los problemascandentes en la región, entre ellos los relacionados con los litigios enel Mar Oriental.

La paz, estabilidad y laseguridad en esa área marítima concita el interés común de todos losintegrantes de la ASEAN, así como de los estados cercanos a la región yde otros del mundo.

El asunto del Mar Oriental no solo es un asunto bilateral de algunos países de la ASEAN con China.

El documento insta también a las partes concernientes a respetar ycumplir con el derecho internacional y sus compromisos con otros sociosde la región.

Desde su integración a la ASEANen julio de 1995, Vietnam trabajó de forma activa para el mantenimientode la unidad y el papel rector del bloque.

Juntocon otras naciones, Hanoi respalda el papel activo de la ASEAN en laconstrucción de la paz, seguridad, estabilidad y cooperación en laregión, sobre la base de las leyes internacionales y las negociacionespacíficas sin uso de la fuerza en la solución de disputas.

Durante las más recientes reuniones de la ASEAN en Phnom Penh, elcanciller vietnamita, Pham Binh Minh, expresó su preocupación ante loscomplicados acontecimientos surgidos durante los últimos tiempos en elMar Oriental.

Los recientes sucesos en estaregión violan los derechos de soberanía y jurisdicciones en las zonaseconómicas exclusivas y la plataforma continental de los paíseslitorales, denunció el titular del país indochino.

Abogó por el respeto pleno al derecho internacional, especialmente laUNCLOS, el cumplimiento integral de la DOC y la elaboración inmediatadel COC.

Más que nunca, la ASEAN debe elevar suresponsabilidad, consolidar su unidad, fomentar su papel preponderanteen los asuntos de prioridad regional, sobre todo en crear su Comunidad,promover la integración y la conectividad regional.

Vietnam desea y confía en que Cambodia, a cargo de la presidencia deturno del bloque, se esforzará y contribuirá para mantener la unidaden esa entidad integracionista.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.