ASEAN enfrenta desafíos de revolución industrial 4.0

El desempleo, la productividad y el desarrollo de los servicios adecuados con la situación real son retos de los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en el contexto de la cuarta Revolución Industrial.
Hanoi, 13 sep (VNA)- Eldesempleo, la productividad y el desarrollo de los servicios adecuados con lasituación real son retos de los integrantes de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) en el contexto de la cuarta Revolución Industrial.
ASEAN enfrenta desafíos de revolución industrial 4.0 ảnh 1David Wijeratne, director del Centro de Crecimiento del Mercado del PricewaterhouseCoopers (Fuente: Internet)

Tal opinión fuecompartida la víspera en Hanoi por David Wijeratne, director del Centro deCrecimiento del Mercado del PricewaterhouseCoopers (PWC) en Singapur, en elmarco del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN, en pleno desarrollo en Vietnam.

Tras precisar que laeficiencia en la producción es el desafío mayor para la región, el ejecutivo opinóque se registra importantes oportunidades para el crecimiento del sectorprivado, sin embargo advirtió que frente a la dinámica y el constante cambio denecesidades de los consumidores, las empresas de la ASEAN deben planear estrategiascreativas para alcanzar éxitos.

Acera de los logros obtenidospor la ASEAN, Wijeratne elogió las soluciones del bloque regional en la crisisfinanciera de 1997, así como la crisis económica mundial entre 2008 y 2009, paraconvertirse en este momento en la sexta economía más grande del mundo.

Valoró, además, elmantenimiento de un equilibrio entre el crecimiento económico y el desarrollo humano,lo que ayuda a sacar a millones de personas de la pobreza.

El desarrollosostenible de ASEAN enfrenta también numerosos desafíos tales como eldecrecimiento de corto plazo, la baja productividad laboral, el envejecimientode la población, la dependencia excesiva del comercio exterior y la grandiferencia en términos de infraestructura e institución nacional entre susintegrantes, expresó.

Instó a que los paísesde la agrupación respalde a sus trabajadores en la capacitación profesional con vistaa obtener mejores salarios.

Por su parte, Dinh ThiQuynh Van, directora general del PWC en Vietnam, expresó su preocupación por latendencia del envejecimiento de la población en el país indochino, y lo que señalóque es un gran desafío para la fuerza laboral.

Instó a que Vietnam inviertaen la educación, la tecnología y los recursos humanos.-VNA
source

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.