ASEAN enfrenta desafíos de revolución industrial 4.0

El desempleo, la productividad y el desarrollo de los servicios adecuados con la situación real son retos de los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en el contexto de la cuarta Revolución Industrial.
Hanoi, 13 sep (VNA)- Eldesempleo, la productividad y el desarrollo de los servicios adecuados con lasituación real son retos de los integrantes de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) en el contexto de la cuarta Revolución Industrial.
ASEAN enfrenta desafíos de revolución industrial 4.0 ảnh 1David Wijeratne, director del Centro de Crecimiento del Mercado del PricewaterhouseCoopers (Fuente: Internet)

Tal opinión fuecompartida la víspera en Hanoi por David Wijeratne, director del Centro deCrecimiento del Mercado del PricewaterhouseCoopers (PWC) en Singapur, en elmarco del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN, en pleno desarrollo en Vietnam.

Tras precisar que laeficiencia en la producción es el desafío mayor para la región, el ejecutivo opinóque se registra importantes oportunidades para el crecimiento del sectorprivado, sin embargo advirtió que frente a la dinámica y el constante cambio denecesidades de los consumidores, las empresas de la ASEAN deben planear estrategiascreativas para alcanzar éxitos.

Acera de los logros obtenidospor la ASEAN, Wijeratne elogió las soluciones del bloque regional en la crisisfinanciera de 1997, así como la crisis económica mundial entre 2008 y 2009, paraconvertirse en este momento en la sexta economía más grande del mundo.

Valoró, además, elmantenimiento de un equilibrio entre el crecimiento económico y el desarrollo humano,lo que ayuda a sacar a millones de personas de la pobreza.

El desarrollosostenible de ASEAN enfrenta también numerosos desafíos tales como eldecrecimiento de corto plazo, la baja productividad laboral, el envejecimientode la población, la dependencia excesiva del comercio exterior y la grandiferencia en términos de infraestructura e institución nacional entre susintegrantes, expresó.

Instó a que los paísesde la agrupación respalde a sus trabajadores en la capacitación profesional con vistaa obtener mejores salarios.

Por su parte, Dinh ThiQuynh Van, directora general del PWC en Vietnam, expresó su preocupación por latendencia del envejecimiento de la población en el país indochino, y lo que señalóque es un gran desafío para la fuerza laboral.

Instó a que Vietnam inviertaen la educación, la tecnología y los recursos humanos.-VNA
source

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.