ASEAN enfrenta desafíos de revolución industrial 4.0

El desempleo, la productividad y el desarrollo de los servicios adecuados con la situación real son retos de los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en el contexto de la cuarta Revolución Industrial.
Hanoi, 13 sep (VNA)- Eldesempleo, la productividad y el desarrollo de los servicios adecuados con lasituación real son retos de los integrantes de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) en el contexto de la cuarta Revolución Industrial.
ASEAN enfrenta desafíos de revolución industrial 4.0 ảnh 1David Wijeratne, director del Centro de Crecimiento del Mercado del PricewaterhouseCoopers (Fuente: Internet)

Tal opinión fuecompartida la víspera en Hanoi por David Wijeratne, director del Centro deCrecimiento del Mercado del PricewaterhouseCoopers (PWC) en Singapur, en elmarco del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN, en pleno desarrollo en Vietnam.

Tras precisar que laeficiencia en la producción es el desafío mayor para la región, el ejecutivo opinóque se registra importantes oportunidades para el crecimiento del sectorprivado, sin embargo advirtió que frente a la dinámica y el constante cambio denecesidades de los consumidores, las empresas de la ASEAN deben planear estrategiascreativas para alcanzar éxitos.

Acera de los logros obtenidospor la ASEAN, Wijeratne elogió las soluciones del bloque regional en la crisisfinanciera de 1997, así como la crisis económica mundial entre 2008 y 2009, paraconvertirse en este momento en la sexta economía más grande del mundo.

Valoró, además, elmantenimiento de un equilibrio entre el crecimiento económico y el desarrollo humano,lo que ayuda a sacar a millones de personas de la pobreza.

El desarrollosostenible de ASEAN enfrenta también numerosos desafíos tales como eldecrecimiento de corto plazo, la baja productividad laboral, el envejecimientode la población, la dependencia excesiva del comercio exterior y la grandiferencia en términos de infraestructura e institución nacional entre susintegrantes, expresó.

Instó a que los paísesde la agrupación respalde a sus trabajadores en la capacitación profesional con vistaa obtener mejores salarios.

Por su parte, Dinh ThiQuynh Van, directora general del PWC en Vietnam, expresó su preocupación por latendencia del envejecimiento de la población en el país indochino, y lo que señalóque es un gran desafío para la fuerza laboral.

Instó a que Vietnam inviertaen la educación, la tecnología y los recursos humanos.-VNA
source

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.