ASEAN espera ampliar número de participantes en tratado SEANWFZ

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) iniciará negociaciones con los estados poseedores de armas nucleares para la firma del Protocolo del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), informó la canciller Retno Marsudi de Indonesia, el país que desempeña el papel de presidente del bloque en 2023.
ASEAN espera ampliar número de participantes en tratado SEANWFZ ảnh 1La ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi (segundo a la derecha), emite un comunicado de prensa en Yakarta el 5 de abril. (Foto: ANTARA)

Yakarta (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) iniciará negociaciones con los estados poseedores de armas nucleares para la firma del Protocolo del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), informó la canciller Retno Marsudi de Indonesia, el país que desempeña el papel de presidente del bloque en 2023.

Bajo los pilares de la ASEAN, la canciller Retno dijo a la prensa que varios temas seguirán siendo debatidos en el próximo tiempo, incluida la firma del Protocolo SEANWFZ por parte de los estados con armas nucleares (NWS), que se detuvo en 2012.

El Tratado SEANWFZ, también conocido como Tratado de Bangkok, fue firmado por todos los estados miembros de la ASEAN en diciembre de 1995.

El mecanismo estipula que sus signatarios no pueden desarrollar, fabricar o adquirir, poseer o tener control sobre armas nucleares, instalar o transportar armas nucleares por ningún medio, o probar o usar armas nucleares.

El diplomático dijo que el Protocolo del Tratado SEANWFZ está abierto para la firma por los cinco estados con armas nucleares, a saber, China, Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Dijo que China sería el primero de los cinco países en expresar su voluntad de firmar el protocolo, y recordó que en la cumbre con los líderes de la ASEAN, celebrada el 21 de noviembre del año pasado, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que Beijing apoya los esfuerzos de la ASEAN para construir una zona libre de armas nucleares y está dispuesto a firmar el Protocolo del Tratado SEANWFZ lo antes posible.

Este compromiso fue reiterado por el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, al recibir la visita del Secretario General de la ASEAN, Kim Kao Hourn, en Beijing, el 27 de marzo.

Según Retno, en la reunión en Phnom Penh el 2 de agosto de 2022, tanto los ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, como la Comisión SEANWFZ, acordaron extender el Plan de Acción (PoA) del Tratado SEANWFZ al período 2023-2027.

Como presidente de la ASEAN en 2023, Indonesia se compromete a facilitar las negociaciones para encontrar un terreno común, agregó./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.