ASEAN espera resultados positivos en histórica cumbre entre las dos Coreas

El viceprimer ministro y también canciller vietnamita, Pham Binh Minh, y representantes de otros países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), manifestaron hoy sus anhelos de testimoniar importantes resultados en la histórica Cumbre intercoreana, que ocupa especial atención de la comunidad internacional.
Singapur, (VNA)- El viceprimer ministro y también canciller vietnamita, Pham BinhMinh, y representantes de otros países miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), manifestaron hoy sus anhelos de testimoniarimportantes resultados en la histórica Cumbre intercoreana, que ocupa especialatención de la comunidad internacional.

ASEAN espera resultados positivos en histórica cumbre entre las dos Coreas ảnh 1Kim Jong-un y Moon Jae-in en la reunión en Panmunjom (Fuente: VNA)


Loscancilleres de la ASEAN, quienes se encuentran en Singapur para asistir a laReunión Ministerial de Relaciones Exteriores de la agrupación (AMM), saludaron losprogresos en la península coreana y se mostraron optimistas ante la posibilidadde una cumbre Estados Unidos- Corea del Norte en el futuro.

Abogaron poruna solución pacífica y sostenible para la desnuclearización en la península coreana.

En cuanto a losasuntos relacionados con el Mar del Este, valoraron que la situación semantiene complicada, aunque en el terreno real no se ha registrado ningúnincidente grave.

Subrayaronque la ASEAN debe mantener su postura y los principios acordados sobre el tema,con el fin de garantizar la seguridad y la libertad de navegación marítima y aéreasobre esas aguas.

Exhortaron amantener el autocontrol y la no adopción de medidas que podrían complicar lasituación, mientras se solucionan las diferencias por vías diplomáticas, sobre labase del respeto al proceso diplomático y jurídico y el cumplimiento cabal yefectivo de la Declaración sobre la Conducta de las partes concernientes en elMar del Este (DOC) y el establecimiento pronto de un código al respecto (COC).

Los titularesde Exteriores acordaron que la ASEAN y China deben promover la promulgación delCOC, en concordancia con las normas jurídicas universales, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982,hacia una estructura transparente, por un Mar del Este de paz y estabilidad.

En lareunión, los ministros de la región intercambiaron informaciones y opinionessobre la construcción de la Comunidad de la ASEAN y elogiaron los resultados dela implementación del plan maestro para materializar la Visión de la Comunidadde la ASEAN 2025.

Votaron afavor del fortalecimiento de la unidad, la unificación y el desempeño centralde este bloque comunitario, y por el impulso de la colaboración interna y externa.

Abogaron por aprovecharlas nuevas oportunidades surgidas de la revolución industrial 4.0 para mejorarla capacidad creativa y el crecimiento igualitario y sostenible en la región,en paralelo con el fomento de la cooperación en sectores que traen beneficios prácticospara la población, tales como el enfrentamiento a desastres naturales y laadopción al cambio climático, la prevención del tráfico humano y los delitos cibernéticos.

Lostitulares aplaudieron los resultados alcanzados en las recientes cumbres conmemorativaASEAN- India y especial ASEAN- Australia, así como los avances en los nexosentre el bloque y China, mostrados en el diseño de la Visión de AsociaciónEstratégica entre ambas partes y el reinicio de las negociaciones del COC.

Convinieronen que la Asociación debe mantener su papel central en los foros regionales ymostrar un nuevo pensamiento en las relaciones con sus socios, sobre la basedel derecho internacional, el respeto recíproco y la cooperación mutuamente beneficiosa.

Tambiénexpresaron su apoyo a Myanmar en los esfuerzos por encontrar una soluciónduradera para el asunto relativo a los rohingyas en el estado de Rakhine.

Durantesu intervención en la cita, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, PhamBinh Minh, saludó el progreso en la construcción de la Comunidad regionaldestacando la necesidad de elevar la capacidad de respuesta a los desafíossurgidos, sobre todo en la economía, promover el desarrollo basado en lainnovación y hacer más efectivos los mecanismos de colaboración interna yexterna.

Elbloque, destacó Binh Minh, ha de poner en alto la resiliencia y la creatividaden el despliegue de sus lazos con sus socios con el fin de consolidar susolidaridad, unidad y protagonismo.

Compartiólos puntos de vista de Vietnam con respecto a las nuevas iniciativas en laregión, especialmente las que contribuyen a la paz, la estabilidad y la cooperaciónen la zona, a partir del respeto al papel central y los principios básicos dela ASEAN.

Estatarde, los ministros de la agrupación asistirán a la conferencia del Consejo dela Comunidad de Política- Seguridad y la reunión del Consejo coordinador de laASEAN.-VNA

 

source

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.