ASEAN fomenta cooperación en rescate por desastres naturales

Las labores de rescate, alerta, evaluación de riesgos y reconstrucción después de desastres naturales constituyeron temas principales del Foro Regional de la ASEAN (ARF, en inglés), efectuado en Chengdu, cabecera en la provincia china de Sichuan.
Las labores de rescate, alerta, evaluación de riesgos y reconstruccióndespués de desastres naturales constituyeron temas principales del ForoRegional de la ASEAN (ARF, en inglés), efectuado en Chengdu, cabecera enla provincia china de Sichuan.

El eventoinaugurado la víspera contó con la participación de un centenar dedelegados provenientes de 27 países miembros del ARF y representantes dediversas organizaciones internacionales.

Alintervenir en la cita, el viceministro chino de Asuntos Civiles, JiangLi, exhortó a todas las partes a intercambiar experiencias, revisar unmecanismo regional sobre el rescate ante desastres naturales y organizarmaniobras conjuntas en 2015.

Según el titular,el Gobierno chino incluyó los asuntos relativos a ese tema en sus planesde desarrollo socioeconómico y se comprometió a proteger el ecosistema,los recursos naturales y el medio ambiente en el proceso de desarrolloeconómico.

Fundado en 1994, el ARF es un foroclave de diálogo sobre la seguridad regional en Asia con 27 miembros,incluidos los diez integrantes de la ASEAN y los socios de esaagrupación. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.