ASEAN fomenta integración sociocultural

Bajo la presidencia rotativa de Viet Nam, la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) logró este año importantes éxitos que consolidaron su rol de fuerza motriz en la estructuración regional.

Acontinuación reproducimos algunas valoraciones de la ministravietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, NguyenThi Kim Ngan, presidenta de su Consejo de la Comunidad Sociocultural(ASCC, inglés):

“La ASCC persigue el objetivo básico de edificaruna comunidad común donde el hombre es el centro y tiene laresponsabilidad social de construir la solidaridad y unidad duraderaentre las naciones y pueblos, con un alto nivel de vida y bienestarsocial para sus ciudadanos.

“Para esa meta, dirigentes de lospaíses miembros de la ASEAN aprobaron, en marzo de 2009, el Plan Generalde la ASCC en seis esferas centrales que son el desarrollo humano,bienestar y seguros sociales, derechos e igualdad social, medio ambientesostenible, edificación de identidad de la ASEAN y reducción de labrecha de desarrollo.

“Como conductor de la ASCC, Viet Nampropuso iniciativas y prioridades para la colaboración profesional en elsector laboral y social; enfrentamiento a los retos globales; fomentode recursos humanos en la recuperación económica; aumento del bienestarsocial y progreso para las féminas y niños; e intensificación de lacooperación cultural.

“Estrechamos la coordinación entre lascarteras y ramas nacionales, y otros estados integrantes en elperfeccionamiento de los borradores de la Declaración del bloque sobreel Fomento de Recursos humanos y Habilidades para la recuperacióneconómica y desarrollo duradero y otra sobre el Impulso del bienestar yprogreso de las mujeres e infantes.

“Además de la organizaciónexitosa de conferencias y foros sobre trabajo, desarrollo de losrecursos humanos y los derechos femeninos e infantiles en la ASEAN, VietNam se sumó de forma activa a la intensificación de la cooperación enla salud, educación y ambiente laboral”.

“En cuanto al cambioclimático, los ministros del Medio Ambiente aprobaron las clausulas dela Iniciativa regional sobre el tema (ACCI) y acordaron fundar un grupode trabajo, así como coordinar con los asociados y las organizacionesinternacionales para solucionar los asuntos relativos a esos fenómenosnegativos”.

“Respecto a la gestión de calamidades naturales, laagrupación continuará su rol importante en la coordinación deasistencias humanitarias en el período del post del ciclón Nargis enMyanmar que se realiza hasta finales de 2010.

“El Acuerdo de laASEAN sobre la gestión de desastres y Repuesta de Emergencia entró envigor el 24 de diciembre del año pasado y el establecimiento de unCentro coordinar regional en este terreno está en marcha.

“En elplano de la salud, el bloque puso en función el sistema de redes ycomunicaciones sobre enfermedades contagiosas emergentes y existentes enla zona, refuerza las labores de supervisión y prevención de lasposibles epidemias futuras e intensifica la cooperación multisectorial,así como el intercambio de informaciones.

“Las actividades paraimpulsar y proteger los derechos de la mujer, niño y trabajadoresemigrantes reportaron saldos positivos, reflejados en la creación de unComité al respecto en abril de 2010 en Ha Noi y la elaboración de losdocumentos en esta materia.

“La materialización del Plan Generalde la ASCC requiere de mayores impulsos para elevar la autodeterminaciónde sus integrantes que deben contribuir a la implementación de lasdecisiones tomadas e iniciativas regionales en el ámbito nacional.

“Enel próximo quinquenio, la ASEAN debe impulsar su estrategia paramovilizar y administrar con eficiencia los recursos provenientes de losestados miembros y los asociados y fortalecer los mecanismos deinspección.

“Las actividades de la ASCC en 2010 demuestran elpapel de Ha Noi en la orientación de prioridades de la comunidad y larealización de las mismas que vinculan con sus intereses y de otrosestados de la agrupación.

“Contribuimos a reafirmar la posiciónde la ASCC en el proceso del establecimiento de la proyectada Comunidadregional, así como su papel de coordinar en la implementación de lasprioridades de la ASEAN”

La ministra Nguyen Thi Kim Ngan concluyóque el cumplimiento de los compromisos trazados en el marco de la ASCCen niveles nacional y regional creará pasos importantes en lamaterialización del Plan General al respecto con vistas hacia laconstrucción de la Comunidad de la ASEAN en 2015./.

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).