ASEAN fortalece la cooperación para promover el envejecimiento activo

Un seminario internacional para el fortalecimiento de la cooperación de las partes interesadas en la promoción del envejecimiento activo y la salud mental en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se inauguró hoy aquí con la participación de más de 170 delegados procedentes de los países miembros del bloque regional.
Hanoi, 18 nov (VNA)- Un seminario internacional para elfortalecimiento de la cooperación de las partes interesadas en la promoción delenvejecimiento activo y la salud mental en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se inauguró hoyaquí con la participación de más de 170 delegados procedentes de los paísesmiembros del bloque regional.
ASEAN fortalece la cooperación para promover el envejecimiento activo ảnh 1ASEAN fortalece la cooperación para promover el envejecimiento activo (Fuente:VNA)

El evento fue organizado por el Ministerio de Salud de Vietnam, la Academia deEstudios Económicos de ASEAN y Asia Oriental (ERIA), el Fondo de Población delas Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización Mundial de Salud, en el marco delas actividades del Año de la Presidencia de ASEAN 2020 de Vietnam.

Al intervenir en el coloquio, el viceministro vietnamita de Salud, Truong QuocCuong, dijo que el envejecimiento de la población impacta en todos los aspectosde la vida socioeconómica de cada país y cada sociedad.

El seminario es una oportunidad para que los países del Sudeste Asiáticodiscutan las medidas para fortalecer la cooperación intersectorial, convocar laparticipación en los sectores privados, organizaciones y las partesinteresadas, así como promover la colaboración entre los países de la ASEAN ysus socios en la atención de ese grupo de personas, hacia la construcción deuna comunidad que garantice el envejecimiento activo y sano, una ASEAN cohesivay adaptativa, enfatizó.

Según estadísticas oficiales, la Comunidad de ASEAN se ubica en el tercer lugarmundial en términos de población, detrás de China y la India. La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático cuenta con más de 45 millones de personas mayoresde 65 años, que representan el siete por ciento de la totalidad. Se espera quela cifra aumente a 132 millones de habitantes en 2050, o sea, el 16,7 porciento de la población de la región.

En la actualidad, cuatro países de la ASEAN, Singapur, Tailandia, Vietnam yMalasia, experimentan el proceso de envejecimiento poblacional. Sin embargo,estos países serán “superviejos” en 2050.

Vietnam, particularmente, registra 7,4 millones de personas con edad avanzadaque ocupan 7,7 por ciento de la población. El grupo de los mayores de 80 añosascendió a más de dos millones de personas.

Por su parte, la representante jefa del UNFPA, Naomi Kitahara, señaló que elenvejecimiento poblacional no se debe a la baja tasa de mortalidad o el altoíndice de longevidad, sino por la reducción de la tasa de natalidad.

Todos los países en el mundo, incluido Vietnam, deben prepararse ante estasituación, dijo, y recomendó que la nación indochina tenga en cuenta un nuevomodelo para resolver ese fenómeno poblacional con el crecimientosocioeconómico, al mismo tiempo que garantiza la incorporación social para laspersonas con edad avanzada.

En la cita, los delegados discutieron la situación actual y la tendencia deenvejecimiento poblacional, la demanda de atención de los ancianos de la ASEAN.

Expertos del UNFPA y (ERIA compartieron experiencias para promover elenvejecimiento activo y sano en la Comunidad de ASEAN, sobre todo en medio dela pandemia del COVID-19./.
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.