ASEAN fortalece potencia económica y conectividad regional

Los cancilleres de los 10 países miembros de la ASEAN emitieron hoy un comunicado conjunto, subrayando la importancia de fortalecer la potencia del bloque mediante el incremento de los nexos comerciales e inversionistas y de la conectividad económica regional.
ASEAN fortalece potencia económica y conectividad regional ảnh 1La reunión 51 de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Fuente: VNA)

 Singapur  (VNA) - Los cancilleres de los 10 países miembros de la ASEAN emitieron hoy un comunicado conjunto, subrayando la importancia de fortalecer la potencia del bloque mediante el incremento de los nexos comerciales e inversionistas y de la conectividad económica regional.

Durante la reunión 51 de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), los dirigentes también acordaron construir una Comunidad de la agrupación sólida y creativa, mediante la formación de la Red de urbes inteligentes del bloque, la cooperación en la garantía de ciberseguridad y la armonización de los marcos legales.

Además, los cancilleres se comprometieron a continuar materializando la Visión de ASEAN 2025 y vincular los planes sobre el fortalecimiento de la Comunidad de esta organización con la Agenda de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible.

Ante los consecutivos desastres naturales en la región, entre ellos el colapso de una presa hidroeléctrica en Laos, coincidieron en la necesidad de promover la cooperación y consolidar el papel del Centro Coordinador de ASEAN sobre la gestión de calamidades naturales y asistencia humanitaria.

Tras reconocer los avances de las relaciones entre el bloque y sus socios, los cancilleres acordaron elaborar la Declaración sobre la Visión ASEAN-China 2030, conmemorar el aniversario 45 de los nexos con Japón y efectuar la Cumbre ASEAN-Rusia a finales del año.

Reiteraron la importancia de promover el protagonismo de la agrupación en la estructura regional, y firmaron el convenio sobre la ampliación del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático con Argentina e Irán.

Con respecto a la tensión en el Mar del Este, destacaron la necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en esas aguas.

Llamaron a ejercer el autocontrol, no complicar la situación y resolver las disputas por medios pacíficos y concordantes con las regulaciones internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Tras exhortar a cumplir de forma cabal y efectiva la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), aplaudieron el hecho de que la ASEAN y China alcanzaron un “único borrador” que orienta las negociaciones de un código al respecto (COC).

Al intervenir en la reunión y las citas anexas, el vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso que la ASEAN adopte medidas concretas para facilitar el intercambio comercial e inversionista intrabloque.

También pidió a la agrupación mantenga firme la unidad entre los países miembros y su protagonismo, a la vez que fortalezca la capacidad para enfrentar los desafíos emergentes.

Después de compartir su preocupación por la militarización de islas artificiales en el Mar del Este, Binh Minh instó a las partes a cumplir la DOC y crear un entorno favorable para las negociaciones del COC. - VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.