ASEAN inaugura centro de cooperación contra drogas

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) inauguró en Bangkok, Tailandia, el Centro de Cooperación contra Drogas (ASEAN-Narco) con el propósito de materializar el objetivo de una región libre de los estupefacientes en 2015.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) inauguró enBangkok, Tailandia, el Centro de Cooperación contra Drogas (ASEAN-Narco)con el propósito de materializar el objetivo de una región libre de losestupefacientes en 2015.

Durante suintervención en la apertura, el ministro de Justicia de Tailandia,Paiboon Kumchaya, puso énfasis en el significado y la importancia delestablecimiento de ese centro que será un foro para intensificar lacooperación e intercambiar informaciones entre los países miembros de laASEAN, así como entre la agrupación y China, Japón y Sudcorea.

Para cumplir esa meta, las naciones integrantes deben lograr éxitosen la prevención y reducción del cultivo y narcotráfico, así como de lapenetración de sustancias adictivas, abundó.

Deinmediato, ASEAN-Narco se concentra en la ejecución de leyes en estamateria y ampliará después a esferas relativas al control de drogas.

Posterior a la inauguración tuvo lugar la Conferencia de AltosFuncionarios de ASEAN y sus socios de China, Japón y Sudcorea (ASOD+3),en la cual se reafirmó el fuerte compromiso de las naciones en la luchaantidrogas y garantía de operaciones del Centro.

ASEAN-Narco fue fundado sobre la base de la Declaración de ASEAN sobreuna zona sin drogas en 2015 acordada por líderes de los Estados miembrosde la Cumbre el 20 de mayo de 2012 en Cambodia.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.