ASEAN inicia una serie de seminarios sobre el RCEP

El seminario virtual “Explotar oportunidades de intercambio comercial del RCEP” se efectuó en Yakarta, marcando el inicio de una serie de reuniones sobre el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) durante este año.
ASEAN inicia una serie de seminarios sobre el RCEP ảnh 1Participantes en el seminario virtual (Fuente: asean.org)
Yakarta (VNA)- El seminario virtual “Explotar oportunidades deintercambio comercial del RCEP” se efectuó en Yakarta, marcando el inicio deuna serie de reuniones sobre el Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) durante este año.

Al intervenir en el evento, cuyo objetivo es presentar las oportunidades decooperación entre las empresas, el secretario general de la ASEAN, Dato LimJock Hoi, informó que el trasiego mercantil del bloque se redujo en 5,5 porciento, mientras el crecimiento regional también cayó un 3,3 por ciento en2020, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, dijo, se espera que la economía de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) se recupere este año.

“La ASEAN crecerá un cuatro por ciento este año y 5,2 por ciento en 2022”,destacó.

Por otro lado, el funcionario advirtió sobre el riesgo de crecimiento desigual,el cual agrava la brecha del desarrollo entre los países. En este sentido,ratificó la necesidad de asegurar una alta tasa de aprovechamiento del RCEPentre las empresas regionales.

El seminario centró sus debates en el comercio de bienes y una serie decuestiones importantes como la hoja de ruta para los compromisos de reducciónde aranceles, las tasas preferenciales y medidas no arancelarias y de defensacomercial.

Los participantes coincidieron en que es necesario tener una campaña de accesopúblico adecuada para optimizar las facilidades brindadas por el RCEP, así comoorganizar eventos para mejorar la conciencia de las pequeñas y medianasempresas sobre los beneficios de ese tratado comercial.

El RCEP entrará en vigor en enero de 2022, para lo cual debe ser aprobado por almenos seis países miembros de la ASEAN y tres socios. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.