ASEAN inicia una serie de seminarios sobre el RCEP

El seminario virtual “Explotar oportunidades de intercambio comercial del RCEP” se efectuó en Yakarta, marcando el inicio de una serie de reuniones sobre el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) durante este año.
ASEAN inicia una serie de seminarios sobre el RCEP ảnh 1Participantes en el seminario virtual (Fuente: asean.org)
Yakarta (VNA)- El seminario virtual “Explotar oportunidades deintercambio comercial del RCEP” se efectuó en Yakarta, marcando el inicio deuna serie de reuniones sobre el Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) durante este año.

Al intervenir en el evento, cuyo objetivo es presentar las oportunidades decooperación entre las empresas, el secretario general de la ASEAN, Dato LimJock Hoi, informó que el trasiego mercantil del bloque se redujo en 5,5 porciento, mientras el crecimiento regional también cayó un 3,3 por ciento en2020, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, dijo, se espera que la economía de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) se recupere este año.

“La ASEAN crecerá un cuatro por ciento este año y 5,2 por ciento en 2022”,destacó.

Por otro lado, el funcionario advirtió sobre el riesgo de crecimiento desigual,el cual agrava la brecha del desarrollo entre los países. En este sentido,ratificó la necesidad de asegurar una alta tasa de aprovechamiento del RCEPentre las empresas regionales.

El seminario centró sus debates en el comercio de bienes y una serie decuestiones importantes como la hoja de ruta para los compromisos de reducciónde aranceles, las tasas preferenciales y medidas no arancelarias y de defensacomercial.

Los participantes coincidieron en que es necesario tener una campaña de accesopúblico adecuada para optimizar las facilidades brindadas por el RCEP, así comoorganizar eventos para mejorar la conciencia de las pequeñas y medianasempresas sobre los beneficios de ese tratado comercial.

El RCEP entrará en vigor en enero de 2022, para lo cual debe ser aprobado por almenos seis países miembros de la ASEAN y tres socios. /.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.