ASEAN por proteger a trabajadores migrantes

Los países de la ASEAN inauguraron el 4 de abril en Phnom Penh un seminario para discutir las medidas destinadas a intensificar sus relaciones de contrapartes entre los miembros de la ASEAN en la protección y promoción de los derechos de los trabajadores migrantes.
Los países de la ASEAN inauguraron el 4 de abril en Phnom Penh un seminariopara discutir las medidas destinadas a intensificar sus relaciones decontrapartes entre los miembros de la ASEAN en la protección ypromoción de los derechos de los trabajadores migrantes.

Durantes tres días, los participantes centran sus debates en el rol de los legisladores en la materia.

Según estimó el presidente del Parlamento camboyano, Heng Samrin, laemigración en busca de empleos propone grandes desafíos como el tráficoy la explotación de mujeres y niños, que afectan a la vida de lasvíctimas y causan dificultades a sus familias y la sociedad.

Por lo cual, se debe priorizar el estudio de apropiados métodos ysoluciones para proteger esas personas más vulnerables, en vez deprevenir los flujos de empleados emigrantes, destacó.

Mientras, el presidente del Comité del Parlamento camboyano para laEconomía, Finanzas, Banca y Auditoría, Cheam Yeap, llamó a laparticipación de todas las partes concernientes en la esfera.

La Declaración de la Asociación de Naciones del Sureste Asiática(ASEAN) sobre la protección y promoción de los derechos de esosempleados fue ratificada en 2007.

El bloque disponede unos 600 millones de habitantes, que representa un 8,8 por ciento dela población mundial, de ellos 263 millones de trabajadores./.


Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.