ASEAN prioriza los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) prioriza la protección y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático, como reflejan la Visión y el Plan Maestro del bloque para 2025.
Ginebra (VNA) - La Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) prioriza la protección y la promoción de los derechosde las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático, como reflejanla Visión y el Plan Maestro del bloque para 2025.
ASEAN prioriza los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam en Ginebra, durante una reunión en el marco del 44 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Fuente: VNA)


Así lo reiteró la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam en Ginebra, durante un panel de discusión sobre lavariación climática en el marco del 44 período de sesiones del Consejo deDerechos Humanos de la mayor organización multilateral.

Informó sobre los esfuerzos y el compromiso de la región para combatir elcambio climático, en particular el cumplimiento de la ASEAN de sus objetivos enmateria de eficiencia energética.

Enfatizó que la agrupación otorga gran importancia a la cooperacióninternacional en este asunto, tras destacar la necesidad de la transferencia detecnologías, garantía financiera y desarrollo de capacidades de respuesta pararesolver los problemas al respecto.

Expresó su deseo de que la XXVI Conferencia de los países miembros de laConvención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar enGlasgow, Escocia en 2021, logre buenos resultados.

Durante la cita, los participantes reconocieron los efectos negativos de lavariación climática para el disfrute de los derechos humanos, especialmente laspersonas con discapacidad, el grupo más vulnerable en situaciones de crisiscomo la actual pandemia del COVID-19.

Los desastres naturales y los fenómenos extremos como el aumento del nivel delmar, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y la pérdida debiodiversidad, pueden afectar el acceso a alimentos, agua potable, medicamentosy servicios de atención de salud, educación y empleo de esta comunidad,destacaron.

En tal sentido, propusieron la integración de los derechos de las personas condiscapacidad en el proceso de planificación e implementación de políticas einiciativas para combatir los impactos del cambio climático./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.