ASEAN refuerza combate contra desechos marinos

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lanzó hoy el Plan de Acción regional para combatir los desechos marinos en el periodo 2021-2025, en pos de proporcionar una estrategia general centrada en la solución de ese problema.
ASEAN refuerza combate contra desechos marinos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)
Yakarta (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) lanzó hoy el Plan de Acción regional para combatir los desechos marinosen el periodo 2021-2025, en pos de proporcionar una estrategia general centradaen la solución de ese problema.

Adoptado en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el de losOcéanos (8 de junio), el mencionado plan constituye un hito importante dentro dela ASEAN, al demostrar un nuevo y más sólido compromiso colectivo a través delas acciones regionales, en combinación con las agendas de las naciones paraabordar uno de los mayores desafíos medioambientales.

Al intervenir en la ceremonia de lanzamiento, el secretario general de laASEAN, Dato Lim Jock Hoi, enfatizó que el programa cuenta con 14 accionesregionales basadas en cuatro pilares, que incluyen el apoyo a las políticas yla planificación; el estudio, innovación y mejoramiento de las capacidades; lasensibilización, educación y divulgación a la comunidad; y la movilización dela participación del sector privado.

El plan se implementará durante los próximos cinco años, lo que brindará muchasoportunidades para que los estados miembros cooperen en la promoción y adopciónde soluciones duraderas con respecto al uso y la gestión de los plásticos.

Por su parte, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tailandia,Varawut Silpa-archa, destacó que la iniciativa se construyó sobre la base de laDeclaración de Bangkok sobre la lucha contra los desechos oceánicos en elSudeste Asiático y el Marco de acción de la ASEAN sobre esos residuos, por loque desempeñará un papel importante para ayudar a la agrupación a lograr lavisión planteada, así como proteger y mantener los importantes entornos marinospara las generaciones venideras.

En tanto, Victoria Kwakwa, vicepresidenta encargada de la región de AsiaOriental y el Pacífico del Banco Mundial, afirmó que la institución financieraasistió a la ASEAN en la redacción del plan, así como efectuó actividades deevaluación, apoyo de políticas e inversión al respecto en toda la región./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.