ASEAN se esfuerza por promover su Comunidad Económica

Durante la conferencia ministerial de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (AEM 50) y las reuniones celebradas en el marco de esta cita, concluidas la víspera en Singapur, los participantes debatieron el plan de implementar las metas de la Comunidad Económica de la ASEAN.
Singapur, 2 sep (VNA)-Durante la conferencia ministerial de Economía de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (AEM 50) y  las reunionescelebradas en el marco de esta cita, concluidas la víspera en Singapur, losparticipantes debatieron el plan de implementar las metas de la ComunidadEconómica de la ASEAN.
ASEAN se esfuerza por promover su Comunidad Económica ảnh 1La conferencia ministerial de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (AEM 50) (Fuente: VNA)

Durante estas reunionesde cuatro días de duración, los delegados, entre ellos el viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam, Tran Quoc Khanh,  prepararon los contenidos de la 33 Cumbre dela ASEAN, a celebrarse el próximo noviembre.

En su intervención en cita,el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, destacó que la ASEAN tiene ungran potencial económico, con un mercado de más de 630 millones de personas.

El crecimiento promediodel producto interno bruto (PIB) alcanzó los 5,4 por ciento en los últimosaños, superior al porcentaje mundial, y se espera que crezca alrededor de estenivel en los próximos cinco años, expresó.

También se espera quela ASEAN se convierta en la cuarta economía del mundo en 2030, sólo por detrásde los Estados Unidos, China y la Unión Europea (UE), enfatizó.

Lee Hsien Loong subrayóque la cooperación económica y la integración regional son claves para la ASEANen la explotación de su potencial, incluido la implementación del Plandetallado de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) 2025, así como el apoyo aun sistema multilateral abierto en el contexto de la creciente tensióncomercial.

Sin embargo, el premiersingapurense dijo que la ASEAN se enfrenta a muchos desafíos como las tensionescomerciales entre los EE.UU. y sus socios, las que han causado impactos sobreel sistema de comercio multilateral, base para fortalecer el desarrollo y laprosperidad de la ASEAN.

Por lo tanto, elprimer ministro anfitrión instó a que todos los integrantes de la ASEAN debenunirse y tratar de mantener la cohesión, proceder a la conclusión de la firmadel Asociación Económica Integral Regional (RCEP) para fortalecer los vínculoseconómicos y promover el comercio e inversión.

En el marco de la AEM50, se celebraron además la 32 Conferencia del Área de Libre Comercio de laASEAN (AFTA), la Reunión Interministerial del Consejo económica de la ASEAN (AEM),las consultas entre la ASEAN y sus nueve países socios que son Australia,Canadá, China, la India, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Rusia y EE.UU.-VNA
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).