ASEAN- segundo mayor importador de productos agrícolas de Sudcorea

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se convirtió en el segundo mayor mercado de productos agrícolas y pecuarios de Sudcorea, según un informe del Instituto de Economía Rural de ese país (KREI).
ASEAN- segundo mayor importador de productos agrícolas de Sudcorea ảnh 1Clientes extranjeros compran la pitahaya de Vietnam (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) - La Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) se convirtió en el segundo mayor mercado de productosagrícolas y pecuarios de Sudcorea, según un informe del Instituto de EconomíaRural de ese país (KREI).

Las estadísticas señalan que Sudcorea envió productos agrícolas y pecuarios porvalor de mil 220 millones de dólares a los países miembros de la ASEAN el añopasado, para un aumento interanual de 9,9 por ciento.

Las fresas, el trigo, las uvas, el ginseng fresco y el pollo fueron losprincipales artículos de venta para las naciones de la agrupaciónsudesteasiática.

Se trata de la primera vez que la organización regional se sitúa por encima deChina en términos de envíos agro-ganaderos.

Se cree que tal resultado responde a las medidas cuarentenarias reforzadas y alas regulaciones implementadas por las autoridades chinas sobre productossudcoreanos en medio de las tensas relaciones diplomáticas bilaterales por eldespliegue el año pasado por parte de Seúl de un sistema de defensa antimisilesestadounidense (THAAD).

Japón fue el mayor mercado receptor de productos agrícolas y pecuariossudcoreanos, al comprar mercancías por valor de mil 360 millones de dólares enel período analizado. 

China, por su parte, ocupó el tercer lugar en la lista, con mil 100 millones dedólares.

Las exportaciones totales de los productos agrícolas y ganaderos de Sudcoreaaumentaron un 7,1 por ciento en comparación con 2016, para un ingreso de sietemil 150 millones de dólares. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.