ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19

Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), una iniciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México y Perú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relaciones entre las dos organizaciones.
Yakarta (VNA) - Representantes de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), unainiciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México yPerú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relacionesentre las dos organizaciones.
ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19 ảnh 1Representantes de la ASEAN y la AP en la videoconferencia (Fuente: Secretariado de la ASEAN)


Durante la primera reunión entre el Comité de Representantes Permanentes de laASEAN (CPR) y los Coordinadores Nacionales de cada Miembro de la AP, efectuadala víspera, ambas partes discutieron una amplia gama de temas, incluidos losesfuerzos comunes para combatir la propagación de la pandemia de COVID-19, yminimizar el impacto negativo de la epidemia en la economía mundial.

La parte asiática destacó los esfuerzos antiepidémicos en la región, incluidala celebración de cumbres especiales de la ASEAN, la cooperación con sus sociosde diálogo y el establecimiento del Fondo de respuesta regional para elCOVID-19.

También se esbozaron las medidas con respecto ala recuperación económica posterior a la pandemia.

A su vez, desde el 13 de marzo de 2020, la AP ha estado trabajando en un Plande Acción contra el COVID-19 para enfrentar los efectos económicos y comercialesde esta pandemia mundial.

Este incluye el intercambio de información, la facilitación del comerciomediante la aceptación de los certificados digitalizados necesarios paranegocios y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en materia de comercioelectrónico.

Las dos partes abogaron por una mayor cooperación bilateral a través deldesarrollo de un nuevo Plan de Trabajo para el período 2021-2023, el cualincluirá áreas como la industria 4.0; comercio e inversión, conectividad;micro, pequeñas y medianas empresa; educación; ciencia, tecnología einnovación, economía digital, y desarrollo sostenible./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.