ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19

Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), una iniciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México y Perú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relaciones entre las dos organizaciones.
Yakarta (VNA) - Representantes de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), unainiciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México yPerú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relacionesentre las dos organizaciones.
ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19 ảnh 1Representantes de la ASEAN y la AP en la videoconferencia (Fuente: Secretariado de la ASEAN)


Durante la primera reunión entre el Comité de Representantes Permanentes de laASEAN (CPR) y los Coordinadores Nacionales de cada Miembro de la AP, efectuadala víspera, ambas partes discutieron una amplia gama de temas, incluidos losesfuerzos comunes para combatir la propagación de la pandemia de COVID-19, yminimizar el impacto negativo de la epidemia en la economía mundial.

La parte asiática destacó los esfuerzos antiepidémicos en la región, incluidala celebración de cumbres especiales de la ASEAN, la cooperación con sus sociosde diálogo y el establecimiento del Fondo de respuesta regional para elCOVID-19.

También se esbozaron las medidas con respecto ala recuperación económica posterior a la pandemia.

A su vez, desde el 13 de marzo de 2020, la AP ha estado trabajando en un Plande Acción contra el COVID-19 para enfrentar los efectos económicos y comercialesde esta pandemia mundial.

Este incluye el intercambio de información, la facilitación del comerciomediante la aceptación de los certificados digitalizados necesarios paranegocios y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en materia de comercioelectrónico.

Las dos partes abogaron por una mayor cooperación bilateral a través deldesarrollo de un nuevo Plan de Trabajo para el período 2021-2023, el cualincluirá áreas como la industria 4.0; comercio e inversión, conectividad;micro, pequeñas y medianas empresa; educación; ciencia, tecnología einnovación, economía digital, y desarrollo sostenible./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.