ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19

Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), una iniciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México y Perú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relaciones entre las dos organizaciones.
Yakarta (VNA) - Representantes de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), unainiciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México yPerú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relacionesentre las dos organizaciones.
ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19 ảnh 1Representantes de la ASEAN y la AP en la videoconferencia (Fuente: Secretariado de la ASEAN)


Durante la primera reunión entre el Comité de Representantes Permanentes de laASEAN (CPR) y los Coordinadores Nacionales de cada Miembro de la AP, efectuadala víspera, ambas partes discutieron una amplia gama de temas, incluidos losesfuerzos comunes para combatir la propagación de la pandemia de COVID-19, yminimizar el impacto negativo de la epidemia en la economía mundial.

La parte asiática destacó los esfuerzos antiepidémicos en la región, incluidala celebración de cumbres especiales de la ASEAN, la cooperación con sus sociosde diálogo y el establecimiento del Fondo de respuesta regional para elCOVID-19.

También se esbozaron las medidas con respecto ala recuperación económica posterior a la pandemia.

A su vez, desde el 13 de marzo de 2020, la AP ha estado trabajando en un Plande Acción contra el COVID-19 para enfrentar los efectos económicos y comercialesde esta pandemia mundial.

Este incluye el intercambio de información, la facilitación del comerciomediante la aceptación de los certificados digitalizados necesarios paranegocios y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en materia de comercioelectrónico.

Las dos partes abogaron por una mayor cooperación bilateral a través deldesarrollo de un nuevo Plan de Trabajo para el período 2021-2023, el cualincluirá áreas como la industria 4.0; comercio e inversión, conectividad;micro, pequeñas y medianas empresa; educación; ciencia, tecnología einnovación, economía digital, y desarrollo sostenible./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.