ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19

Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), una iniciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México y Perú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relaciones entre las dos organizaciones.
Yakarta (VNA) - Representantes de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), unainiciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México yPerú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relacionesentre las dos organizaciones.
ASEAN y Alianza del Pacífico refuerzan relaciones en medio del COVID-19 ảnh 1Representantes de la ASEAN y la AP en la videoconferencia (Fuente: Secretariado de la ASEAN)


Durante la primera reunión entre el Comité de Representantes Permanentes de laASEAN (CPR) y los Coordinadores Nacionales de cada Miembro de la AP, efectuadala víspera, ambas partes discutieron una amplia gama de temas, incluidos losesfuerzos comunes para combatir la propagación de la pandemia de COVID-19, yminimizar el impacto negativo de la epidemia en la economía mundial.

La parte asiática destacó los esfuerzos antiepidémicos en la región, incluidala celebración de cumbres especiales de la ASEAN, la cooperación con sus sociosde diálogo y el establecimiento del Fondo de respuesta regional para elCOVID-19.

También se esbozaron las medidas con respecto ala recuperación económica posterior a la pandemia.

A su vez, desde el 13 de marzo de 2020, la AP ha estado trabajando en un Plande Acción contra el COVID-19 para enfrentar los efectos económicos y comercialesde esta pandemia mundial.

Este incluye el intercambio de información, la facilitación del comerciomediante la aceptación de los certificados digitalizados necesarios paranegocios y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en materia de comercioelectrónico.

Las dos partes abogaron por una mayor cooperación bilateral a través deldesarrollo de un nuevo Plan de Trabajo para el período 2021-2023, el cualincluirá áreas como la industria 4.0; comercio e inversión, conectividad;micro, pequeñas y medianas empresa; educación; ciencia, tecnología einnovación, economía digital, y desarrollo sostenible./.
VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.