ASEAN y China debaten sobre implementación de DOC

La XX Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN y China sobre la implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (SOM-DOC) tuvo lugar hoy en la ciudad de Ha Long, de la provincia norvietnamita de Quang Ninh.
ASEAN y China debaten sobre implementación de DOC ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Quang Ninh,Vietnam (VNA)- La XX Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN y Chinasobre la implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en elMar del Este (SOM-DOC) tuvo lugar hoy en la ciudad de Ha Long, de la provincianorvietnamita de Quang Ninh.

La reunión fuecopresidida por Myanmar, coordinador de las relaciones la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN)-China, y China.

ASEAN y China debaten sobre implementación de DOC ảnh 2El embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios de Vietnam a cargo de los asuntos de la ASEAN (FUente:VNA)

En el eventoparticipó el embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios de Vietnam a cargo de los asuntos de la ASEAN (SOM ASEAN Vietnam).

Durante el acto,los países reafirmaron el valor y la importancia de la DOC para la región, apreciandoalgunos resultados positivos en su implementación en los últimos tiempos.Tomaron nota de las actividades realizadas para celebrar el 20 aniversario dela firma de la DOC en 2022.

Además, compartieronsus preocupaciones por varios acontecimientos complicados en el Mar del Este enlos últimos tiempos, que erosionaron la confianza, aumentaron las tensiones yafectaron los derechos e intereses legítimos de los estados costeros del Mardel Este. Hicieron hincapié en que la ASEAN y China deben implementar de maneraseria, efectiva y completa todas las disposiciones de la DOC.

También reconfirmaronla importancia de mantener la paz, la estabilidad, y la seguridad y la libertadde navegación y sobrevuelo en el Mar del Este; respetar a los principios de ejercermoderación, no usar la fuerza ni amenazar con hacerlo; resolver lascontroversias de forma pacífica, sobre la base del derecho internacional y la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Los paísesdestacaron la necesidad de lograr un Código de Conducta (COC) efectivo ysustantivo que sea consistente con el derecho internacional y la UNCLOS de 1982,ayudando a generar confianza y una gestión más efectiva de los incidentes en elMar del Este.

Al intervenir enla reunión, Vu Ho enfatizó que mantener y promover la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este no solo son el interés y la responsabilidad comunes de ASEAN y China, sino quetambién representan la responsabilidad de ambas partes a la comunidadinternacional.

Dada lacomplicada situación y las accionesunilaterales que violan el derecho internacional en el Mar del Este, el embajador Vu Ho sugirióa los países convertir los compromisos políticos en acciones concretas y apropiadas en el área.

En tal sentido,subrayó la necesidad de tomar las disposiciones del derecho internacional y laUNCLOS como "directrices" para las actividades en el Mar del Este.

Finalmente, losdelegados aceptaron la propuesta de China para albergar la XXI reunión SOM - DOC,prevista para el cuarto trimestre de 2023./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.