ASEAN y Japón potencian cooperación en agrosilvicultura

Japón presta atención al impulso de cooperación con la ASEAN en la agricultura, sobre todo el desarrollo de recursos humanos para este sector, afirmó el viceministro de Agricultura, Silvicultura y Acuicultura (MAFF, inglés), Takamori Yoshizawa.
Japón presta atención al impulso de cooperación con la ASEAN en laagricultura, sobre todo el desarrollo de recursos humanos para estesector, afirmó el viceministro de Agricultura, Silvicultura yAcuicultura (MAFF, inglés), Takamori Yoshizawa.

Enun encuentro la víspera en Yakarta con el secretario general de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Le Luong Minh, elsubtitular informó que el gobierno de Tokio valora altamente lacooperación con el bloque en los sectores alimentario y agrícola.

En el marco del aniversario 40 de las relaciones de amistad ycooperación ASEAN-Japón, MAFF organizó múltiples actividades, incluidoun seminario internacional sobre la formación de recursos humanosmediante los vínculos de asociación con las universidades de laagrupación sudesteasiática.

A su vez, Le Luong Mainhapreció la cooperación de Japón en la agricultura y seguridadalimentaria y expresó su agradecimiento a la parte nipona por surespaldo a las iniciativas regionales.

Reiteró laimportancia del desarrollo de manos de obra en la agricultura como uncanal importante para fomentar la cooperación en beneficio mutuo.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.