En las las mesas de trabajo lavíspera, los cancilleres de la ASEAN y Australia, la India, Sudcorea,Rusia, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y la Unión Europearevisaron su cooperación y discutieron cuestiones de interés común y lapreparación de las cumbres entre el bloque y contrapartes a finales deeste año.
Destacaron el desarrollo profundo y amplio de lacooperación mutua, considerándolo una contribución activa a la paz y laprosperidad en la región.
Las partes coordinarán de formaestrecha el despliegue de los planes de acción existentes entre laagrupación y cada socio, centrados en la economía, el comercio, lainversión, la reducción de la brecha de desarrollo, gestión dedesastres, intercambio cultural, educación y turismo.
Los interlocutores, que participan en las negociaciones del Acuerdoregional de Asociación Económica Integral (RCEP, en inglés), colaboraráncon la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) paracompletar el documento en 2015.
En la ReuniónMinisterial ASEAN-Australia, los ministros coincidieron en laorganización conjunta de la Cumbre conmemorativa con motivo delaniversario 40 de su asociación de diálogo en 2014 y aplaudieron lacreación de una misión permanente de Canberra en Yakarta con el fin defortalecer los nexos bilaterales.
En otra cita, loscancilleres del bloque y la India formularon votos por la aceleración dela Declaración de la Visión, adoptada en diciembre pasado, y llegaron aun consenso sobre la terminación de las cuestiones técnicas de la firmaen agosto próximo en Brunei del Acuerdo de Comercio e Inversión con lameta de alcanzar 100 mil millones de dólares de comercio bilateral en2015.
La Asociación dio la bienvenida a la política india "Mirarhacia el Este" y subrayó su apoyo a la construcción de una comunidad yla promoción del papel central del bloque en la estructura regional.
Mientras tanto, la ASEAN y Sudcorea fortalecerán lacooperación en la implementación del Plan de acción conjunta en el lapso2011-2015 hacia el objetivo de elevar el intercambio comercial a 150mil millones de dólares en 2015.
En el encuentro con Rusia, lasdos partes afirmaron el fomento de los vínculos en sectores comoseguridad, política, economía, comercio, cultura, sociedad, energía,gestión de desastres, turismo y el apoyo a la conectividad de la ASEAN.
EstadosUnidos y la ASEAN subrayaron la necesidad de intensificar lacooperación por la paz, la seguridad y el desarrollo en la región yestrechar lazos en economía, comercio, inversión, educación y cambioclimático, así como el uso sostenible del agua en la subregión del ríoMekong.
Por otra parte, Canadá sigue apoyando la ASEAN en elaumento de la capacidad administrativa de su Secretaría y de formaciónen los servicios financieros y en idioma inglés.
Loscancilleres de la agrupación y Nueva Zelanda acordaron impulsar losenlaces de economía, educación, alimentación y gestión de desastres.
Enlas sesiones, los delegados también intercambiaron puntos de vistasobre asuntos regionales e internacionales de interés común, incluida lacuestión del Mar del Este.
Los países destacaron la importanciade mantener la paz y la seguridad en la región y en el Mar Oriental, asícomo la plena y efectiva aplicación de la Declaración sobre la Conductade las Partes en el Mar del Este (DOC) y la Declaración ASEAN-Chinasobre el décimo aniversario de la DOC.
Afirmaron la necesidad dela pronta elaboración del Código de Conducta en el Mar Oriental (COC) yexpresaron su esperanza de que la ASEAN y China mantengan consultassobre las negociaciones oficiales en esa materia.
Al interveniren las reuniones, el canciller vietnamita, Pham Binh Minh, valoró elprogreso en las relaciones entre el grupo y sus socios.
El ministro pidió la contribución de los socios a los objetivos clavede la ASEAN, como la construcción de una Comunidad en 2015, laconectividad regional, la reducción de la brecha de desarrollo y elavance de sus subregiones, así como su continuo apoyo al rol central dela agrupación en los mecanismos regionales.
En la mismajornada, Binh Minh y Catherine Ashton, Alta Representante de la UE paraAsuntos Exteriores y Política de Seguridad, convinieron trabajar juntospara aplicar plenamente el plan de acción para el período 2013-2017 y elPrograma de Trabajo sobre Comercio e Inversiones.
ASEANelogió los aportes efectivos de la UE a los vínculos regionales medianteel Programa de asistencia 2011-2013, el Apoyo a la Integración Regionaly el Mecanismo de Diálogo Regional.
Las dos partes reconocieron los avances en las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio.
BinhMinh afirmó que Vietnam hará todo lo posible para coordinar con otrospaíses para elevar las relaciones ASEAN-UE y fortalecer la cooperaciónpor la paz y el desarrollo común.-VNA