Los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de lospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y suscontrapartes, incluidos Sudcorea, China y Japón (ASEAN+3), reafirmaronel compromiso de consolidar la economía regional.
Durante la decimoctava conferencia de dichos titulares (AFMGM+3)concluida ayer en la capital azerbaiyana de Bakú, los dirigentesreiteraron la determinación de mejorar el ambiente económico eintensificar el enfrentamiento a las oscilaciones mediante los programasde cooperación financiera regional.
Al interveniren la rueda de prensa efectuada el mismo día, el segundo ministro deFinanzas de Malasia, Admad Husni Hanadzlah, indicó el alto crecimientode 5,7 por ciento en la región ASEAN+3 durante el año pasado ypronosticó la posibilidad de mantener ese aumento de 2015.
En la reunión, los representantes de las naciones integrantesintercambiaron sus puntos de vista sobre la perspectiva y desafíos deldesarrollo de las economías regionales y globales y revisaron losresultados logrados en la última colaboración financiera en la regiónmediante las Iniciativas de Multilateralización de Chiang Mai (CMIM),del Mercado Internacional de Bonos de Asia (ABMI) y otras, informó.
Al propio tiempo agregó que los participantes se comprometieron agarantizar y fomentar más los mecanismos de CMIM, considerándola comouna parte esencial de la red de seguridad financiera regional ypatentizaron la necesidad de desarrollar los marcos de evaluar laseconomías integrantes.
Durante la conferencia, losministros también reconocieron las actividades estables de la Oficinade Investigación Macroeconómica de ASEAN+3 (AMRO) y destacaron losesfuerzos de esa entidad en la supervisión y elevación de eficiencia deCMIM.
Además, alabaron los progresos del Marco deEmisiones de Bonos Multi-moneda de ASEAN+3 (AMBIF, en inglés), queaportó al desarrollo de los mercados de bonos por la moneda doméstica enla región.
En esta ocasión, la AFMGM+3 tambiénelogió el cumplimiento de investigaciones sobre la inversión en lainfraestructura y la facilitación al uso de moneda nacional en el pagocomercial en la región.-VNA