ASEAN y sus socios acuerdan a contribuir más a la conectividad económica regional

Los ministros de Relaciones Exteriores de los diez países miembros de la ASEAN y tres socios China, Japón y Corea del Sur (ASEAN + 3) acordaron hoy aquí a continuar contribuyendo aún más a la conectividad económica regional.
ASEAN y sus socios acuerdan a contribuir más a la conectividad económica regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty)
Singapur (VNA) - Los ministros de Relaciones Exteriores de los diez paísesmiembros de la ASEAN y tres socios China, Japón y Corea del Sur (ASEAN+3) acordaronhoy aquí a continuar contribuyendo aún más a la conectividad económica regional.

En la Reunión19 de Cancilleres de ASEAN+3 en el marco de la Reunión 51 de cancilleres de laASEAN (AMM 51) y citas relacionadas en Singapur, los diplomáticos tambiénalcanzaron un alto consenso sobre la necesidad de finalizar el acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) según lo programado.

Losministros de China, Japón y Corea del Sur enfatizaron el papel de la ASEAN+3 enla promoción del libre comercio, particularmente en el contexto del crecienteproteccionismo comercial en el mundo.

Elministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destacó que con laaparición del proteccionismo, la cooperación ASEAN 3 ha cambiado y reflejaclaramente la aspiración y resolución de los países de la región de promover ellibre comercio y mantener el multilateralismo.

También afirmóque la ASEAN+3 debe promoverse para convertirse en el principal canal paraconstruir un Caucus Económico del Este de Asia (CEEA) y una economía abiertamundial.

Por suparte, la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha,resaltó la importancia de coordinación para alcanzar un objetivo común,especialmente la respuesta a las crisis.

Lafuncionaria advirtió que el aumento del proteccionismo comercial y laantiglobalización en los grandes países están intensificando las tensiones yamenazando la aspiración de un crecimiento económico sostenible.

Mientrastanto, el canciller japonés, Taro Kono, dijo que su país quiere finalizarpronto las conversaciones sobre el RCEP para crear reglas económicasintegrales, equilibradas y de alta calidad.

En lareunión, los ministros reconocieron los resultados deimplementación del Plan de trabajo de cooperación ASEAN+3 para el lapso 2018-2022y la realización de las recomendaciones en el Informe del Grupo de Visión del Este de Asia II en losúltimos años.

Ademásenfatizaron la necesidad de seguir promoviendo la cooperación en los ámbitos deinterés y prioridades comunes, incluida la lucha contra el terrorismo y elextremismo violento, la cooperación marítima, la conectividad económica yregional, la estabilización macrofinanciera, el desarrollo de las pequeñas ymedianas empresas, salud, cambio climático, respuesta a desastres naturales,seguridad alimentaria, intercambios culturales y pueblo a pueblo.

Trassubrayar la importancia de ASEAN+3 como una herramienta para alcanzar el objetivo alargo plazo de construir una comunidad del Este de Asia, los cancilleres afirmaronque después de 20 años de desarrollo, ASEAN 3 se ha convertido en una parteindispensable de la estructura de cooperación regional. -VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.