De acuerdo con un Plan de Acción presentado en la ocasión, Japón, China y Coreadel Sur apoyarán a los Estados miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) a elevar sus capacidades en la vigilancia de residuosplásticos y la evaluación de los impactos negativos de estos desechos en elecosistema marino.
En su intervención, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, subrayó laimportancia de la solidaridad en ASEAN 3, que incluye los 10 Estados miembrosde esta agrupación sudesteasiática y sus tres socios de diálogo: Japón, China yCorea del Sur, considerándola el “enérgicodinamismo” para solucionar los desafíos globales.
La cantidad de residuos plásticos varados en los mares y océanos es hoy día untema candente en todo el planeta. Es muy difícil recolectar los pequeñosdesechos y los especialistas aún no han presentado un informe que evalúacompletamente su impacto negativo al medio ambiente.
En el marco de la Cumbre ASEAN 3, el jefe de gobierno nipón también exhortó asus socios en Asia a implementarcabalmente las medidas punitivas de las Naciones Unidas contra Corea del Nortepara promover los esfuerzos de desnuclearización en la penínsulacoreana.
Fundada en 1967, la ASEAN estáintegrada por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi,Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam. –VNA