ASEAN+3 busca solucionar contaminación por residuos plásticos

Japón propuso hoy en la Cumbre ASEAN+3, en desarrollo en Singapur, la cooperación con los países de Asia en la solución de la contaminación marina mediante la reducción de los desechos plásticos.
Singapur, 15 nov (VNA)-  Japónpropuso hoy en la Cumbre ASEAN 3, en desarrollo en Singapur, la cooperación conlos países de Asia en la solución de la contaminación marina mediante lareducción de los desechos plásticos.
ASEAN+3 busca solucionar contaminación por residuos plásticos ảnh 1El primer ministro nipón, Shinzo Abe (Fuente:AFP/ VNA)

De acuerdo con un Plan de Acción presentado en la ocasión, Japón, China y Coreadel Sur apoyarán a los Estados miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) a elevar sus capacidades en la vigilancia de residuosplásticos y la evaluación de los impactos negativos de estos desechos en elecosistema marino.

En su intervención, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, subrayó laimportancia de la solidaridad en ASEAN 3, que incluye los 10 Estados miembrosde esta agrupación sudesteasiática y sus tres socios de diálogo: Japón, China yCorea del Sur, considerándola el “enérgicodinamismo” para solucionar los desafíos globales.

La cantidad de residuos plásticos varados en los mares y océanos es hoy día untema candente en todo el planeta. Es muy difícil recolectar los pequeñosdesechos y los especialistas aún no han presentado un informe que evalúacompletamente su impacto negativo al medio ambiente.

En el marco de la Cumbre ASEAN 3, el jefe de gobierno nipón también exhortó asus socios en Asia a implementarcabalmente las medidas punitivas de las Naciones Unidas contra Corea del Nortepara promover los esfuerzos de desnuclearización en la penínsulacoreana.  

Fundada en 1967, la ASEAN estáintegrada por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi,Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.