ASEAN+3 refuerza la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes

Los líderes de los países de la ASEAN+3 (ASEAN junto con China, Japón y Corea del Sur) adoptaron la Declaración sobre el fortalecimiento de la cooperación para mejorar la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes.
ASEAN+3 refuerza la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc preside la 23º Cumbre ASEAN+3 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Los líderes delos países de la ASEAN+3 (ASEAN junto con China, Japón y Corea del Sur)adoptaron la Declaración sobre el fortalecimiento de la cooperación paramejorar la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes.

La decisión fue adoptada durante la 23º Cumbre ASEAN+3, efectuada hoy en línea bajo la presidenciadel primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, como parte de las actividadescelebradas en el marco de la 37ª Cumbre de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas.

Asistieron alevento los líderes de los países del Sudeste Asiático, el presidente de Coreadel Sur, Moon Jae-in; el primer ministro de China, Li Keqiang; el premier deJapón, Suga Yoshihide; y el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi.

En la cita, losdirigentes valoraron altamente el papel de la cooperación ASEAN+3 en elmantenimiento de la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo en Asia Oriental, con el bloque regional en la posición central.

Expresaron susatisfacción por los resultados obtenidos de la colaboración económica en 2019, conel valor del trasiego mercantil bilateral alcanzando los 890 mil millones dedólares, lo que representa el 31,6 por ciento de la cifra total de la ASEAN.

Mientras, lasinversiones de China, Japón y Corea del Sur en la ASEAN totalizaron los 32 milmillones de dólares en ese periodo, equivalente al 19,9 por ciento del flujo totalde capital extranjera en la agrupación comunitaria.

Los delegados se comprometierona impulsar la implementación eficiente del Plan de Trabajo de la ASEAN+3, asícomo a colaborar para hacer frente a los problemas de seguridad notradicionales, aprovechar las oportunidades generadas por la Cuarta Revolución Industrial,así como promover el desarrollo de la economía digital y el crecimiento de la creatividad.

Reconocieronresultados positivos en la culminación de las negociaciones del acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP), y en los sectores en salud,asuntos laborales, cooperación financiera, intercambio cultural, conexión depobladores, igualdad de género y medio ambiente.

Con respecto alucha contra la pandemia de COVID-19, los participantes acordaron fortaleceraún más el papel del mecanismo ASEAN+3 en el control y prevención de laenfermedad en la región, hicieron hincapié en la importancia de promover larecuperación post-epidémica, y aplaudieron la adopción del Plan de Acción para lamitigación del impacto económico causado por ese mal.

Al intervenir enla teleconferencia, los líderes de China, Japón y Corea del Sur enfatizaron laimportancia de la cooperación multilateral, reafirmando el papel central de laASEAN en la promoción de la colaboración y la paz regional.

En particular, elprimer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la asistencia mutua entre lospaíses en la lucha contra la pandemia evidencia la solidaridad y amistad, porlo que reiteró su apoyo a los esfuerzos para promover la integración yrecuperación económica.

Por su parte, elpresidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, expresó la esperanza que la ASEAN+3 intensifiquela cooperación por la paz y prosperidad, además de fomentar la resilienciaeconómica y crear condiciones para el desarrollo económico inclusivo.

El primerministro japonés, Suga Yoshihide, manifestó el deseo de estrechar la coordinación entre los países para superar los desafíos de la epidemia, valorando altamenteel establecimiento del Centro de ASEAN paraEmergencias de Salud Pública y Enfermedades (AC-PHEED).

Bejing, Tokio ySeúl se comprometieron a destinar un millón de dólares cada uno, además decontribuir juntos 300 mil dólares del Fondo de Cooperación ASEAN 3 para apoyar alFondo del bloque regional de Respuesta al COVID-19.

A su vez, elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc, como presidente de la ASEAN 2020 y de la Cumbre ASEAN+3, subrayó que la primera prioridad radica en el combatecontra el coronavirus para superar gradualmente las consecuencias e impulsarrecuperación sostenible, por lo que exhortó a China, Japón y Corea del Sur a compartir susexperiencias en la investigación epidemiológica y el pronóstico sobre lassituaciones relacionadas con la salud pública, además de apoyar la implementación delMarco de Recuperación Integral de la agrupación.

Con dos lídereseconómicos como China y Japón, los países deben reforzar la cooperación yconectividad económica regional, incluida la materialización eficiente de losacuerdos de libre comercio entre la ASEAN y los países socios, destacó.

El titularvietnamita también reafirmó la postura de la ASEAN sobre la construcción del Mardel Este de paz, solidaridad y cooperación en espíritu de respeto por elderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS 1982), así como el apoyo por el diálogo y lacolaboración hacia una paz sostenible y la desnuclearización completa de lapenínsula de Corea./.

VNA

Ver más

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.

Nguyen Van Dai fue procesado por propaganda contra el Estado. Fuente: bocongan.gov.vn

Procesan a Nguyen Van Dai por actos de propaganda contra el Estado

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal contra Nguyen Van Dai, acusado de elaborar, almacenar, difundir o propagar información, documentos o artículos con el fin de sabotear el Estado de la República Socialista de Vietnam.