ASEAN+3 refuerza la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes

Los líderes de los países de la ASEAN+3 (ASEAN junto con China, Japón y Corea del Sur) adoptaron la Declaración sobre el fortalecimiento de la cooperación para mejorar la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes.
ASEAN+3 refuerza la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc preside la 23º Cumbre ASEAN+3 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Los líderes delos países de la ASEAN+3 (ASEAN junto con China, Japón y Corea del Sur)adoptaron la Declaración sobre el fortalecimiento de la cooperación paramejorar la resiliencia económica y financiera ante los desafíos emergentes.

La decisión fue adoptada durante la 23º Cumbre ASEAN+3, efectuada hoy en línea bajo la presidenciadel primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, como parte de las actividadescelebradas en el marco de la 37ª Cumbre de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas.

Asistieron alevento los líderes de los países del Sudeste Asiático, el presidente de Coreadel Sur, Moon Jae-in; el primer ministro de China, Li Keqiang; el premier deJapón, Suga Yoshihide; y el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi.

En la cita, losdirigentes valoraron altamente el papel de la cooperación ASEAN+3 en elmantenimiento de la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo en Asia Oriental, con el bloque regional en la posición central.

Expresaron susatisfacción por los resultados obtenidos de la colaboración económica en 2019, conel valor del trasiego mercantil bilateral alcanzando los 890 mil millones dedólares, lo que representa el 31,6 por ciento de la cifra total de la ASEAN.

Mientras, lasinversiones de China, Japón y Corea del Sur en la ASEAN totalizaron los 32 milmillones de dólares en ese periodo, equivalente al 19,9 por ciento del flujo totalde capital extranjera en la agrupación comunitaria.

Los delegados se comprometierona impulsar la implementación eficiente del Plan de Trabajo de la ASEAN+3, asícomo a colaborar para hacer frente a los problemas de seguridad notradicionales, aprovechar las oportunidades generadas por la Cuarta Revolución Industrial,así como promover el desarrollo de la economía digital y el crecimiento de la creatividad.

Reconocieronresultados positivos en la culminación de las negociaciones del acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP), y en los sectores en salud,asuntos laborales, cooperación financiera, intercambio cultural, conexión depobladores, igualdad de género y medio ambiente.

Con respecto alucha contra la pandemia de COVID-19, los participantes acordaron fortaleceraún más el papel del mecanismo ASEAN+3 en el control y prevención de laenfermedad en la región, hicieron hincapié en la importancia de promover larecuperación post-epidémica, y aplaudieron la adopción del Plan de Acción para lamitigación del impacto económico causado por ese mal.

Al intervenir enla teleconferencia, los líderes de China, Japón y Corea del Sur enfatizaron laimportancia de la cooperación multilateral, reafirmando el papel central de laASEAN en la promoción de la colaboración y la paz regional.

En particular, elprimer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la asistencia mutua entre lospaíses en la lucha contra la pandemia evidencia la solidaridad y amistad, porlo que reiteró su apoyo a los esfuerzos para promover la integración yrecuperación económica.

Por su parte, elpresidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, expresó la esperanza que la ASEAN+3 intensifiquela cooperación por la paz y prosperidad, además de fomentar la resilienciaeconómica y crear condiciones para el desarrollo económico inclusivo.

El primerministro japonés, Suga Yoshihide, manifestó el deseo de estrechar la coordinación entre los países para superar los desafíos de la epidemia, valorando altamenteel establecimiento del Centro de ASEAN paraEmergencias de Salud Pública y Enfermedades (AC-PHEED).

Bejing, Tokio ySeúl se comprometieron a destinar un millón de dólares cada uno, además decontribuir juntos 300 mil dólares del Fondo de Cooperación ASEAN 3 para apoyar alFondo del bloque regional de Respuesta al COVID-19.

A su vez, elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc, como presidente de la ASEAN 2020 y de la Cumbre ASEAN+3, subrayó que la primera prioridad radica en el combatecontra el coronavirus para superar gradualmente las consecuencias e impulsarrecuperación sostenible, por lo que exhortó a China, Japón y Corea del Sur a compartir susexperiencias en la investigación epidemiológica y el pronóstico sobre lassituaciones relacionadas con la salud pública, además de apoyar la implementación delMarco de Recuperación Integral de la agrupación.

Con dos lídereseconómicos como China y Japón, los países deben reforzar la cooperación yconectividad económica regional, incluida la materialización eficiente de losacuerdos de libre comercio entre la ASEAN y los países socios, destacó.

El titularvietnamita también reafirmó la postura de la ASEAN sobre la construcción del Mardel Este de paz, solidaridad y cooperación en espíritu de respeto por elderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS 1982), así como el apoyo por el diálogo y lacolaboración hacia una paz sostenible y la desnuclearización completa de lapenínsula de Corea./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.