ASEM fortalece cooperación frente a cambio climático

Los países miembros de la Cumbre Asia-Europa (ASEM) deben fortalecer la cooperación bilateral y multilateral en el combate al cambio climático.
Los países miembros de la Cumbre Asia-Europa (ASEM) deben fortalecer lacooperación bilateral y multilateral en el combate al cambio climático.

Así lo afirmó el viceministro vietnamita de Recursos Naturales y MedioAmbiente, Tran Hong Ha, en el Foro de ASEM sobre el tema, concluido hoy en laciudad de Ha Long, cabecera de esta provincia norteña, tras dos días desesiones.

En la cita, unos 140 delegados procedentes de 18 estados deese mecanismo compartieron experiencias y analizaron los impactos, lavulnerabilidad y adaptación a las variaciones climáticas, oportunidades ydesafíos en la construcción de la economía de bajo carbono y la colaboracióninterna en esta esfera.

El éxito del Foro contribuye a mostrar el rol yresponsabilidades de Viet Nam y otras naciones integrantes de ASEM en esecombate, así como los aportes activos del país indochino al proceso decoordinación Asia-Europa.

Los resultados del Foro se presentarán en laoctava ASEM, prevista a tener lugar en noviembre próximo en Bruselas, Bélgica./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.