Asiste el club Rotary Taipei a las víctimas del Agente Naranja/Dioxina

El Club Rotary de Taipei presentó hoy una donación a la Asociación de las Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam en la provincia sureña vietnamita de Ba Ria-Vung Tau.

Ba Ria-Vung Tau, Vietnam, (VNA)- El Club Rotary de Taipei presentó hoy una donación a la Asociación de las Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam en la provincia sureña vietnamita de Ba Ria-Vung Tau.

Asiste el club Rotary Taipei a las víctimas del Agente Naranja/Dioxina ảnh 1En la donación del Club Rotary de Taipei a la Asociación de las Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (Fuente: VNA)

La ayuda de 25 mil 500 dólares cubre el costo de diez cirugías cardíacas congénitas para víctimas de esa sustancia tóxica de la provincia y la compra de herramientas de capacitación para estudiantes de la Casa social de Long Hai.

Al presentarse en la ceremonia, el presidente del Club Rotary, Lam Yan Chang, afirmó que este es el onceavo año en que la entidad coopera con la provincia de Ba Ria-Vung Tau en actividades humanitarias.

Expresó su esperanza de que las víctimas de dioxina tengan un futuro mejor con la asistencia de la unidad.

Nguyen Van Nhan, presidente de la Asociación vietnamita, confirmó que desde 2008, se han realizado 42 cirugías de corazón para esas víctimas con el apoyo del Club Rotary.

Según datos de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam, durante el lapso 1961-1971 la aviación norteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de esa sustancia tóxica.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja. Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después, están deformaciones severas, daños cerebrales y físicos, así como defectos congénitos, y diversos tipos de cánceres.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).