Asistencia de Premier a Cumbres de ASEAN: Ocasión para afirmar política exterior consecuente de Vietnam

La asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a las próximas 40 y 41 cumbres de la ASEAN y las citas anexas en Camboya es una ocasión para reiterar la política exterior del Partido y del Estado de Vietnam a favor de la independencia, autodeterminación, diversificación, multilateralización, integración internacional integral y amplia, y sus compromisos de contribuir al trabajo común del bloque.
Asistencia de Premier a Cumbres de ASEAN: Ocasión para afirmar política exterior consecuente de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)-La asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a las próximas 40 y 41 cumbresde la ASEAN y las citas anexas en Camboya es una ocasión para reiterar lapolítica exterior del Partido y del Estado de Vietnam a favor de laindependencia, autodeterminación, diversificación, multilateralización, integracióninternacional integral y amplia, y sus compromisos de contribuir al trabajocomún del bloque.

En esta ocasión,el jefe del Gobierno vietnamita realizará una visita oficial a Camboya ainvitación del primer ministro Samdech Techo Hun Sen. Esta es una oportunidad paraque los dos Primeros Ministros revisen las relaciones bilaterales y determinannuevos motores y medidas para desarrollarlas de manera cada vez más sustancial,efectiva y confiable.

Vietnam y Camboyaestablecieron las relaciones diplomáticas el 24 de junio de 1967. En 2005, losdirigentes de los dos países pronunciaron el nuevo lema: “Buena vecindad,amistad tradicional, cooperación integral, sostenible y duradera”. Con estaorientación, los nexos bilaterales se han desarrollado constantemente en todoslos campos, brindando beneficios prácticos a ambos pueblos y contribuyendoactivamente a la paz, estabilidad y cooperación en la región y el mundo.

En los añosrecientes, la relación política Vietnam-Camboya se ha mantenido mediante loscontactos y visitas frecuentes pese a la pandemia de COVID-19. La cooperaciónen seguridad y defensa se ha fortalecido. Ambas partes afirmaron que nopermiten a cualquier fuerza utilizar el territorio de un país para perjudicarla seguridad del otro.

En 2019,rubricaron documentos legales que reconocen terminar la delimitación de hitosde 84 por ciento de la frontera terrestre Vietnam-Camboya. Están en negociaciónpara resolver el 16 por ciento restante.

Además, lacooperación en economía, comercio e inversión ha desarrollado rápidamente yalcanzado resultados positivos. En 2021, el comercio bilateral alcanzó 9,54 milmillones de dólares, un aumento interanual de 79,1 por ciento. La cifra de losprimeros nueve meses de 2022 fue de 8,45 mil millones de dólares.

Hasta la fecha,Vietnam cuenta con 198 proyectos de inversión vigentes en Camboya con uncapital registrado de 2,92 mil millones de dólares, ubicándose en el primerlugar de la ASEAN y entre los cinco mayores inversores extranjeros en Camboya.

Otros sectores decooperación en educación-formación, transporte, cultura, salud ytelecomunicaciones también se han fortalecido.

Ambos paísestambién han coordinado estrechamente en foros internacionales, subregiones,especialmente las Naciones Unidas, la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y los mecanismos liderados por la ASEAN.

Sobre lasperfectivas de cooperación en el futuro, el embajador camboyano en Vietnam,Chay Navuth, observó que el objetivo que dirigen los dos países es continuar fortaleciendola solidaridad y cooperación entre ambas partes.

Cuando los paísesen el mundo controlaron la pandemia de COVID-19, dijo, es una buena oportunidadpara que los dos países desarrollen juntos en todos los foros y apoyándose enlas actividades externas en la región y el mundo.
Asistencia de Premier a Cumbres de ASEAN: Ocasión para afirmar política exterior consecuente de Vietnam ảnh 2Prensa camboyana subraya la amistad especial entre Vietnam y Camboya (Foto: VNA))

Por otro lado,las 40 y 41 cumbres de la ASEAN tienen lugar en el contexto de los desarrolloscomplicados de la situación regional y mundial, como la pandemia prolongada deCOVID-19, las cuestiones en el Mar del Este, Myanmar, el conflicto entre Rusiay Ucrania y la península coreana.

La economíamundial registra señales de recuperación tras la pandemia pero aún no alcanzala sostenibilidad debido a la interrupción de las cadenas de suministro y lafalta de trabajadores. Asia-Pacífico surge como una región de recuperaciónrápida pero por los impactos de la economía regional, el desarrollo no esrealmente sostenible.

En estasituación, las conferencias del 10 al 13 de noviembre en Phnom Penh, Camboya,marca la reanudación de los intercambios y diálogos  directos entre los dirigentes tras más de dosaños de suspensión por la COVID-19.

Se trata de unaocasión para que los líderes discutan los esfuerzos para construir la comunidadde la ASEAN, fortalecer la solidaridad y el papel central de la agrupación,revisar y orientar la relación entre el bloque y los socios, y discutir muchostemas de estrategia regional y global.

En el marco delas cumbres, se llevarán a cabo más de 20 actividades con la participación de dirigentesde los países miembros de la ASEAN y 10 socios, incluidas ASEAN 1, ASEAN 3 y laCumbre de Asia Oriental (EAS).

En esta ocasión,se prevé anunciar el establecimiento de la asociación estratégica integral conEstados Unidos y la India.

En las conferencias,el primer ministro Pham Minh pronunciará discursos para compartir la posición ylas propuestas de Vietnam con el fin de fortalecer la solidaridad y el rolcentral de la ASEAN, las relaciones entre el bloque y los socios.

Se trata tambiénde una ocasión para que Vietnam comparta las políticas, esfuerzos y éxitos enel proceso de recuperación y desarrollo socioeconómico del país tras lapandemia.

Según loprevisto, Minh Chinh realizará encuentros con dirigentes de otros países ysocios para discutir los asuntos de interés común./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.