Asistencia del primer ministro a Cumbre del G20 mostrará un Vietnam dinámico

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la Cumbre de líderes del G20 en Brasil, del 16 al 19 de noviembre, y su visita oficial a la República Dominicana del 19 al 21 del mismo mes, transmitirá un fuerte mensaje sobre un Vietnam dinámico e innovador, y listo para asumir responsabilidades globales.

La Cumbre de líderes del G20 este año será organizada en Brasil (Fuente: VNA)
La Cumbre de líderes del G20 este año será organizada en Brasil (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la Cumbre de líderes del G20 en Brasil, del 16 al 19 de noviembre, y su visita oficial a la República Dominicana del 19 al 21 del mismo mes, transmitirá un fuerte mensaje sobre un Vietnam dinámico e innovador, y listo para asumir responsabilidades globales.

El viceministro de Relaciones Exteriores Pham Thanh Binh expresó tal observación durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la cual detalló que esta es la quinta vez que Vietnam participa en una Cumbre del G20 y la primera vez que un jefe de Gobierno del país indochino visita la nación caribeña.

Según Thanh Binh, este viaje ratificará una vez más la posición, el prestigio, la responsabilidad y la contribución de Vietnam en los importantes foros internacionales, además de abrir un período de nuevas relaciones entre Hanoi, Brasilia y Santo Domingo.

De igual forma, ayudará a promover la posición de Vietnam en los foros del G20, y muestra que la comunidad internacional, incluido el país anfitrión Brasil, otorga cada vez más importancia al papel de la nación del sudeste asiática en la economía mundial, así como a la influencia y la contribución de Hanoi en los mecanismos multilaterales.

Además, el viaje recalca la contribución responsable y proactiva de Vietnam a la solución de los desafíos mundiales debido a que G20 ha sido uno de los mecanismos más importantes de la gobernanza global.

Igualmente, los contactos entre el jefe de Gobierno vietnamita y otros líderes en el marco de esta Cumbre serán una oportunidad para profundizar las relaciones en muchos campos, especialmente en la cooperación para el desarrollo, y continuar desplegando de manera eficaz la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de Hanoi, subrayó el vicecanciller.

Para Brasil, el viaje contribuirá a elevar los nexos bilaterales a un nuevo nivel, fortaleciendo el compromiso político y la confianza, además de abrir un espacio más amplio para la cooperación bilateral, aportando beneficios prácticos a los pueblos de los dos países.

Mientras tanto, la visita a Santo Domingo generará motivación para extender las relaciones económicas, comerciales y de inversión, especialmente en campos potenciales como agricultura, industria y manufactura, exportación de materiales de construcción, comercio, energía, telecomunicaciones y turismo, indicó.

Thanh Binh también informó que como invitado de la Cumbre del G20, se espera que el primer ministro Pham Minh Chinh haga numerosas contribuciones sustanciales en este evento.

De acuerdo con lo programado, el premier vietnamita compartirá opiniones sobre cuestiones globales al intervenir en dos sesiones principales con temas importantes, a saber "La lucha contra la pobreza" y "Desarrollo sostenible y transición energética".

Informará las valiosas lecciones sobre la lucha contra la pobreza, un campo en el que Vietnam tiene mucha experiencia y ha alcanzado grandes logros reconocidos y apreciados por todo el mundo, puntualizó.

Al mismo tiempo, Minh Chinh responderá al Llamado a la Acción sobre la Reforma de la Gobernanza Global, un documento importante del G20 que refleja la determinación de esta agrupación de reformar y modernizar importantes instituciones internacionales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional.

La respuesta a este llamado demuestra el compromiso de Vietnam de defender el multilateralismo y la solidaridad internacional, afirmando el papel de liderazgo del G20 en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible, pormenorizó.

Por añadidura, al asistir como miembro fundador a la Ceremonia de Lanzamiento de la Iniciativa "Alianza Global Contra la Pobreza", el jefe de Gobierno vietnamita reafirmará el compromiso de Hanoi en responder a los desafíos globales, concluyó el vicecanciller./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk (derecha) y su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Se reúnen primeros ministros de Vietnam y Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, sostuvo hoy en esta capital conversaciones con su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh, en las cuales ambos acordaron considerar la posibilidad de elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica en el futuro.

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).