Asistencia japonesa a provincia vietnamita en desarrollo forestal sostenible

Dien Bien, Vietnam (VNA) – La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) realizará un proyecto destinado a promover el desarrollo forestal sostenible en la provincia noroeste vietnamita de Dien Bien.

Dien Bien, Vietnam (VNA) – La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) realizará un proyecto destinado a promover el desarrollo forestal sostenible en la provincia noroeste vietnamita de Dien Bien.

Asistencia japonesa a provincia vietnamita en desarrollo forestal sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Una delegación de JICA, encabezada por su jefe de asesoría, Yoji Mizuguchi, sostuvo hoy una reunión con las autoridades de Dien Bien, con el fin de revisar los datos recolectados durante los últimos tiempos, con vistas a la elaboración del mencionado plan.

Especialistas de JICA estudiaron la situación actual en los distritos de Tuan Giao, Muong Ang, Muong Cha, Dien Bien y Dien Bien Dong, entre otros, para analizar la posibilidad de la implementación del proyecto en estas localidades montañosas.

El vicepresidente del Comité popular de Dien Bien, Lo Van Tien, expresó que la provincia presta atención a este programa, ya que ofrecerá resultados prácticos para su desarrollo sostenible.

Dien Bien se compromete a cumplir con los contenidos acordados para acelerar la implementación del programa, ratificó.

El proyecto para el Desarrollo Sostenible de las Áreas Rurales en la región noroeste de Vietnam, también conocido como JICA 3, es el paso continuo de la asistencia técnica para la gestión sostenible de los recursos naturales en las provincias montañosas de Dien Bien, Lai Chau, Son La y Hoa Binh.

El programa persigue desarrollar, gestionar, reforestar y proteger las zonas boscosas; reducir la pobreza y mejorar la vida de los pobladores locales, además de perfeccionar la capacidad de las autoridades locales en la materia.

Con un préstamo de 55 millones 300 mil dólares de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) de JICA, se espera que el proyecto será implementado a partir de 2017 y concluido en 2027. – VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.